Por: Enrique OJEDA.
TAMPICO, TAM.- La Secretaría de Bienestar Social y Deportes dio a conocer los lineamientos y procedimientos con los que se realizará la reapertura de las unidades deportivas de Tampico al haber entrado a Fase 2.
El Subsecretario de Deportes Tampico, Lic. Marcelo Cazaubón y la Directora de Escuelas Deportivas Municipales, Lic. Olivia González, encabezaron una reunión en el Polideportivo Tampico con entrenadores de las diferentes disciplinas. Además, estuvieron presentes los administradores de las unidades deportivas, el Parque Méndez y el Auditorio Municipal.
Atletas de 15 de los más de 31 deportes que ofrece el municipio podrán volver a ver actividad a partir del próximo lunes 5 de octubre. Las autoridades enfatizaron que el entrar a Fase 2 no significa que la pandemia quedó atrás, sino que se puede volver tomando varias precauciones.
En las disciplinas de box, gimnasia rítmica, judo, luchas asociadas, karate y natación solamente se permitirá el acceso de deportistas que sean seleccionados estatales en proceso de competencia oficial. Las clases de zumba se vuelven a abrir pero sin acceso a personas de grupos vulnerables.
Atletas de atletismo, bádminton, canotaje, deporte adaptado, halterofilia, tiro con arco y tenis de mesa también volverán a la actividad en la presente fase. Todas las clases deben reducir su aforo a 25% de lo que se tenía registrado previo al inicio de la contingencia el 16 de marzo.
Hay diversas medidas sanitarias medidas sanitarias que se tomarán para prevenir posibles contagios. Se les tomará la temperatura a los alumnos y maestros con termómetro láser. Habrá bandejas para desinfectar calzado y dosificadores de gel desinfectante en diversos puntos.
Los deportistas deberán usar sus propias toallas para limpiar su sudor y espacios que utilicen. El uso de cubrebocas será obligatorio al momento de presentarse a las clases al igual que contar con desinfectante, antibacterial, toalla y agua.
Personal de mantenimiento llevará a cabo labores de desinfección todos los días. Además los maestros deberán de desinfectar sus áreas al finalizar cada clase. El uso de las mascarillas no es obligatorio durante el entrenamiento pero si lo será al finalizar el mismo.
Habrá un control de acceso a los baños para que no se supere el 25% de su capacidad y los vestidores permanecerán inhabilitados hasta nuevo aviso al igual que las fuentes de agua. El Parque Méndez se reabre al público en general con capacidad limitada.
Se le negará el acceso a cualquier atleta ó entrenador que presente algún síntoma relacionado con COVID-19 al momento de ingresar. En caso de presentar síntomas, sólo podrá volver a los entrenamientos si cuenta con autorización médica.
Los padres de familia de atletas menores de 18 años serán quienes deban firmar una carta responsiva dónde se explican las medidas a seguir durante la Fase 2. Los deportistas mayores de 18 años harán lo propio llevando una copia de credencial de elector.
Los presentes lineamientos estarán en vigor hasta el 15 de octubre, cuando el Gobierno del Estado emita un nuevo decreto a través del Periódico Oficial del Estado. El 16 de octubre se dará a conocer la nueva guía en base a lo que dicten las autoridades gubernamentales y sanitarias.