*** A fin de que se les permita trabajar cumpliendo las normas de la Secretaría de Salud
*** Señalan que el problema es que “existe renuencia de la sociedad civil a respetar las disposiciones sanitarias”, pero no ellos
Por: STAFF.
TAMPICO, TAM.- Comerciantes organizados de Tampico acudirán mañana a la oficina de COEPRIS para solicitar a la autoridad sanitaria se les permita laborar y con ello poder subsanar los gastos que siguen absorbiendo aún con sus negocios “a medio trabajar”.
Comerciantes de diversos giros ubicados en la zona centro de la ciudad manifiestan que desde marzo han cumplido con las disposiciones sanitarias cerrando sus locales y absorbiendo ellos los gastos corrientes como lo son salarios, rentas, impuestos, cuotas de seguro social e Infonavit así como los servicios de agua, luz y algunos telefonía e internet.
Señalaron que al tener noticias de que el 1 de junio podrían regresar a trabajar bajo la nueva normalidad acondicionaron sus negocios para limitar el acceso al interior de los mismos e invirtieron en termómetro infrarrojo (cuyo costo se duplicó ante la alta demanda), tapete sanitizante, gel antibacterial y cubrebocas para ellos y sus empleados, gasto que aún no lograban recuperar cuando llegó el aviso del nuevo cierre.
Los comerciantes expresan que este nuevo cierre temporal sería la quiebra para muchos de ellos, ya que no podrían sostener más sus negocios sin obtener ingresos. Manifiestan que están dispuestos a seguir cumpliendo con las disposiciones sanitarias e incluso recortar sus horarios pero piden se les permita trabajar y así evitar el quiebre masivo de negocios, alertando sobre todo del negativo impacto socioeconómico que este cierre masivo tendría en la ya de por sí golpeada economía local.
Solicitan a la autoridad sanitaria les apoye con capacitaciones para ellos y su personal pero sobre todo que extienda esta capacitación y sensibilización a la sociedad en general, ya que existe aún mucha renuencia por parte de la sociedad civil a respetar las disposiciones sanitarias.
Además, instan a la COEPRIS a investigar y rendir un dictamen, informe u opinión sobre si las medidas que están siendo implementadas son correctas, ya que donde se aglomera la gente es afuera de lo que ellos llaman esencial, como bancos y centros comerciales “y no nuestros pequeños y medianos negocios”.
Por último, expresan que están dispuestos a llegar hasta donde haya que llegar con la finalidad de lograr se les permita ejercer el comercio de manera formal, libre, y organizada, comprometiéndose a cumplir con las medidas sanitarias.
