
*** Es inaugurado por el gobernador del Estado y el presidente municipal
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- El día de hoy fue abierto al público el Museo del Automóvil y Transporte de Tampico (MATT), sumándose a la oferta de atractivos en la zona conurbada, consolidando al puerto jaibo como destino turístico.
Dicho espacio fue inaugurado por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y el alcalde porteño Chucho Nader.
El presidente del CIEST Iñigo Fernández Bárcena, señaló que existen hoy día tres museos en la ciudad: Barco Museo del Niño, Museo de la Batalla de Tampico y el Museo de las Huastecas en el Espacio Cultural Metropolitano, “sin embargo la apertura del Museo del Automóvil y Transporte contiene un diferenciador respecto a los demás, ya que es un museo construido y operado por la iniciativa privada, y por lo tanto, merece nuestro reconocimiento a los inversionistas que apostron y creyeron en Tampico como un destino turístico”.
Mencionó que es importante destacar que en la medida en que un destino turístico contenga mayor cantidad de atractivos, provoca que las estancias de los turistas sean por más días, y consecuentemente se genera mayor derrama económica para la ciudad, o también pudiera provocar que los turistas regresen en un segundo viaje, derivado de que no pudieran disfrutar de todos los atractivos que ofrece la zona.
Iñigo Fernández resaltó que también se encuentra en desarrollo el museo de Tampico, que se ubicará en el centro histórico, y que de igual forma será una gran contribución para dotar de mayor cantidad de atractivos turísticos a la ciudad, además de poder atraer segmentos turísticos enfocados a viajes culturales, incluso de viajes de estudios de escuelas y universidades.
El MATT cuenta con tres salas de colección con 115 automóviles antiguos, clásicos y contemporáneos.
En el primer nivel se encuentran vehículos de los orígenes de la Segunda Guerra Mundial; en el segundo, de la popularización del automóvil (años 50´s, y 60´s), y en el tercer nivel del automóvil contemporáneo (años 70´s a la fecha).
Además hay un espacio de recreaciones históricas/colección de objetos antiguos; una de ejercicios interactivos y simuladores Fórmula 1; una sala audiovisual Ayrton Senna; sala de exposiciones “Capitán de Altura Juan L. Dorantes Rivero”; la exposición temporal “Mexicanos en la Segunda Guerra Mundial”, así como un restaurante bar y terraza “La Meta”.