Al respecto la L铆der del Cuerpo Acad茅mico Estrategias de Desarrollo Regional de la Facultad de Comercio y Administraci贸n Victoria (FCAV), Doctora Mariana Zer贸n F茅lix, coment贸 que el objetivo principal del trabajo, es analizar la manera en que las empresas internacionales transfieren conocimiento sobre sus proveedoras mexicanas.
芦Todo esto pasa mientras est谩 en marcha el proceso productivo, que es la extracci贸n del gas en la cuenca de burgos, pero principalmente en la Ciudad de Reynosa禄, indic贸.
Refiri贸 que el primer punto para los especialistas fue tener la comunicaci贸n con las empresas, que muchas veces son muy cuidadosas con su informaci贸n, debido a que son proveedoras de una paraestatal.
芦Entonces fue un aprendizaje muy interesante para los becarios y para los investigadores, al conocer como las empresas se transmiten los conocimientos, que se da de muchas formas, pero en el caso de la investigaci贸n se analizaron cuatro canales禄.
芦Por ejemplo digamos una transnacional transmite conocimiento en el proceso de extracci贸n del gas, se trata de tecnolog铆a, entonces los proveedores requieren adaptar esa tecnolog铆a para poder satisfacer las necesidades del ente internacional禄, apunt贸.
Se帽al贸 que dicha adaptaci贸n cognoscitiva ayuda a las empresas mexicanas, que est谩n en ese mismo proceso de extracci贸n de hidrocarburos, para contar con las mismas competencias que las transnacionales y con ello mantenerse en el mercado.
芦Pasa tambi茅n en la rotaci贸n de personal de una empresa a otra; en cada una se les capacita y les van desarrollando capacidades. Y ah铆 tambi茅n se transfiere el conocimiento, y as铆 se crean tambi茅n nuevas empresas proveedoras禄, subray贸.
Explic贸 que en el proceso intervienen tambi茅n las nuevas formas de gesti贸n que ayudan al crecimiento de las organizaciones y las empresas locales tienen que adaptarse y ser part铆cipes de su cadena de proveedores.
Metodol贸gicamente, expres贸 que los investigadores trabajaron con dos empresas privadas y en una transnacional, donde se aplic贸 el instrumento en 60 empresas proveedoras de la regi贸n. 芦Se logr贸 captar la derrama de conocimiento, pero a煤n no existe una medici贸n formal del proceso, no hay una formalizaci贸n en ese bloque industrial禄.
Aun as铆, el proceso les ha facilitado a algunas empresas involucrarse con otras compa帽铆as como proveedoras, en sectores como el petroqu铆mico secundario o de maquiladoras relacionadas con procesos productivos de hidrocarburos o derivados.
芦Entonces s铆 ha sido un trabajo muy arduo porque no existe un antecedente y es un poco complicado sobre todo con las Pymes, lograr los indicadores que nos permitan formalizar la informaci贸n, es decir volverla dato para dar una estrategia de c贸mo se da el proceso禄, a帽adi贸.
Finalmente, dijo que el proyecto culminar谩 en mayo pr贸ximo con una propuesta para establecer en el estado los canales de transferencia de conocimiento, 芦y sobre todo su integraci贸n en cadena de suministros, y c贸mo pueden integrarse como socios comerciales mejor formalizados禄.
芦Son empresas proveedoras de mantenimiento, constructoras, adem谩s de insumos, as铆 como de capacitaci贸n de personal, tanto administrativo como de sistemas de informaci贸n, al igual que del rubro financiero禄, concluy贸.