
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Ysbryd Games, título ya disponible para PC en la plataforma de Steam (versión analizada) y Nintendo Switch.
POR: Ivan Sortino
Desarrollado por Glitch Factory, No Place for Bravery es un juego de rol y acción en 2D tipo Souls con una visión desde arriba tipo “top down”, inspirado en los juegos de la saga Dark Souls y en especial en Sekiro, con un combate brutal pero justo que pondrá a prueba nuestras habilidades y reflejos. Nos pondremos en la piel de Thorn, un viejo y ambicioso guerrero que deambula en un mundo devastado por la guerra y criaturas en la búsqueda de su hija perdida.
Historia
Nos pondremos en la piel de Thorn, un guerrero retirado y cansado, plagado de pesadillas, que lucha para proteger a su esposa y a Phid, su hijo adoptivo. Luego de encontrar pistas sobre su hija, la cual lleva perdida hace muchos años, emprende un viaje junto a Phid, con la esperanza de tener una oportunidad para redimirse.
En su viaje, se encontrará con todo tipo de personajes y seres, algunos amigables, y otros no tanto, en una brutal aventura llena de intensos momentos donde no sólo la experiencia en combate de Thorn será fundamental, sino que las decisiones que tomemos también serán de suma importancia a la hora de desarrollar la historia.
Por esto, es una historia interesante con un buen desarrollo y llena de emociones, que desde el inicio nos presenta una tragedia por la pérdida de la hija de Thorn, pero que luego nos irá dando la esperanza de recuperarla, además de muchas otras más emociones como es el vínculo padre e hijo entre Thorn y Phid, además de las numerosas decisiones morales que tendremos que ir decidiendo a lo largo de la historia.
Jugabilidad
No Place for Bravery nos presenta una jugabilidad al mejor estilo de los juegos tipo Souls con vista aérea. Tiene varios toques de rol, pero no tiene un sistema complejo de habilidades o mejora de nivel, sino que se enfoca más en el combate brutal y estratégico, similar a lo visto en el altamente popular Sekiro Shadows Die Twice, título del cual toma más inspiración.
Su combate se centra en el juego acelerado donde los bloqueos y esquivar es fundamental: tanto nuestro protagonista como los enemigos tienen una barra de defensa además de una para la salud, que se irá reduciendo al recibir daño o defenderse durante mucho tiempo, la cual al gastarse romperá la defensa y nos dejará vulnerables al próximo ataque.
Debido a esto, bloquear a los enemigos en el momento justo para desviar sus ataques será fundamental, ya que esto reducirá sus defensas, y al agotarla se aturdirán dándonos la oportunidad de atacarlos causándoles daño masivo.
Si bien esta mecánica está bien implementada, y nos hará jugar de una forma más estratégica de modo que aprendamos a esquivar y bloquear los movimientos de los enemigos, es más importante contra las jefes y mini-jefes, ya que a los enemigos normales podremos derrotarlos rápidamente sin mucha complicación.
También cuenta con los clásicos puntos de control donde podremos recuperar salud y recargar nuestros frascos para curarnos, pero a la vez haciendo que los enemigos vuelvan a reaparecer. Estos enemigos sueltan oro al derrotarlos, aunque a diferencia de los clásicos tipo Souls, si morimos perderemos una fracción de nuestro oro de forma permanente, a diferencia de otros títulos donde podremos recuperarlo si volvemos al lugar donde morimos.
Esto al principio es algo molesto, ya que inevitablemente perderemos una gran cantidad de oro sin posibilidad de recuperarlo, por lo que no podremos gastarlo fácilmente si no encontramos un mercader, debido a que las habilidades además de requerir oro, requieren objetos especiales que encontraremos explorando el mundo, haciendo que perdamos mucho oro sin posibilidad de aprovecharlo como nos gustaría.
Gráficos
No Place for Bravery tiene unos hermosos gráficos pixelados en 2D con un estilo único, con escenarios deslumbrantes de fantasía. Su arte de pixeles está altamente detallado, con texturas dibujadas a mano donde se cuida hasta el más mínimo detalle para crear un mundo impresionante.
Tiene una buena variedad de escenarios, desde vistosos pueblos a bosques plagados de enemigos, o incluso mazmorras llenas de trampas. Desde el primer momento notaremos lo cuidado que están todos estos escenarios, incluso con escenas que alejan la cámara para apreciar estos lugares.
Mi procesador es un Ryzen 5 5600 y mi tarjeta gráfica es una Nvidia GeForce RTX 2060, por lo que no tuve problema al correrlo a 60 fotogramas por segundo en una resolución de 1920×1080. Por su naturaleza, es un título que no exige mucho, con unos requisitos mínimos de un procesador 2.8 GHz Dual Core CPU, 4 GB de memoria RAM y una tarjeta gráfica GeForce GTX 660, una Radeon R7 370 o una equivalente con 2 GB de VRAM.
Banda Sonora
De la misma manera, en lo musical es excelente y está cuidada al más mínimo detalle: con melodías que nos pondrán siempre en sintonía con la situación que estemos enfrentando de forma certera, ya sea en momentos tranquilos junto a la familia de Thorn, o en los momentos más brutales de combate.
Sus efectos de sonido destacan de maravilla al darnos una buena retroalimentación, y en especial en los combates, como al golpear o bloquear ataques, donde ayudarán a crear una experiencia de combate inmersiva que nos servirá a mejorar nuestra estrategia.
El título no cuenta con actuaciones de voz, y los personajes se comunican a través de textos. Se encuentra completamente traducido a un español neutro, tanto en los diálogos como en los menús, por lo que no tendremos problemas en entender lo que tiene para decirnos cada personaje, así como también para tomar decisiones importantes.
Conclusión
No Place for Bravery es un título que a primera vista nos atrae por su excelente estilo de arte, pero al jugarlo nos atrapa por completo con su emotiva historia, llena de momentos que cautivan, así también como decisiones morales complicadas, en un mundo hostil donde la muerte es algo de todos los días.
Su combate y jugabilidad es brutal, con un nivel de complejidad y dificultad alta pero justa, que nos hará combatir de forma estratégica y rápida, aprovechando todo lo que tengamos a disposición así como sacar ventaja de las debilidades de los enemigos.
Por esto, es un título recomendable para que cualquiera que quiera disfrutar de una buena historia con un excelente estilo visual. A pesar de contar desafiante, se puede ajustar su dificultad en tres niveles distintos, así que cualquiera podrá disfrutar de su historia sin complicaciones. Y para los amantes de los desafíos y los juegos tipo Souls en 2D es una compra obligatoria, ya que ofrece un excelente y desafiante sistema de combate.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
No Place for Bravery está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: Para Nintendo Switch en la eShop $355.00 pesos mexicanos y PC vía Steam por Mex$ 355.00.