
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.01 facilitada por Chorus Worldwide, título ya disponible en PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC vía Steam, y Nintendo Switch.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Es común ver que estudios afincados en Estados Unidos, Japón y Europa, suelen tener un dominio en los juegos que jugamos, así que un juego desarrollado en una región distinta a las antes mencionadas causa sensación al ser propuestas bastante distintas y mucho más experimentales.
En esta ocasión el estudio indonesio Mojiken Studio y Toge Productions de la mano de Chorus Worldwide nos trae A Space for the Unbound, un título que orgullosamente se ve influenciado por la cultura indonesia. Destacando que este no es su primer juego, sin embargo, es el primero que logra atraer la atención a nivel mundial por tocar temas sensibles como la depresión, ansiedad y el suicidio.
Historia
La narrativa tiene lugar en un pequeño pueblo rural en Indonesia en los 90’s. Inicia con poniéndonos en los zapatos de nuestro protagonista Atma que se encuentra con su amiga Nirmala definiendo el fin de un cuento de hadas. Un día mientras ambos platicaban empieza una lluvia torrencial y Nirmala es afectada por la corriente del rio. Atma en su intento de rescate es arrastrado y momentos antes de ahogarse despierta en su salón de clases.
Aparentemente Atma tuvo un sueño vivido, Raya su novia le sube el ánimo y como están en sus últimos días escolares le sugiere hacer una lista de deseos juntos para disfrutar sus años maravillosos de noviazgo.
Luego de unos breves momentos de tranquilidad y alegría, Atma se percata que Raya cuenta con extraños poderes con los que puede manipular la realidad, asimismo, Atma descubre un curioso cuaderno rojo que le permite entrar en la conciencia de las personas y manipular su conciencia.
Todo fluye de manera inocente, hasta que Atma y Raya se dan cuenta que las cosas empiezan a andar mal, con los pobladores actuando de forma extraña y errática. Abonado a esto se esparcen rumores de un supuesto cometa que se aproxima a marcar el fin del mundo. Además, que los poderes de Raya empiezan a dañar la realidad.
Debo decir que la narrativa avance de forma muy natural, sabiendo mantener nuestra atención conforme el misterio se va revelando. Dejando pistas aquí y allá, teniendo incluso momentos de viajes en el tiempo. Todo mientras ayudamos a los pobladores y las preguntas se acumulan hasta su inesperada conclusión que logra ser verdaderamente satisfactoria sabiendo tocar fibras sensibles.
Jugabilidad
A Space for the Unbound es una aventura narrativa en desplazamiento lateral 2D, por lo que la jugabilidad es bastante limitada y lineal en pro de la trama. Su mecánica principal es el uso del libro rojo de Atma que le permite hacer “Spacedive” o sumergirse en las mentes de las personas como una especie de El Origen o Inception, pudiendo incluso dar el salto de una mente a otra con una sumersión cruzada para acceder a los pensamientos de otras personas e influir en sus ideas.
Al navegar en las mentes de las personas tendremos que ayudarlos a resolver problemas psicológicos sin resolver para ayudarlos a seguir con su vida. Verbigracia: hay una repostera que su pasión es la cocina, pero con el fallecimiento de su abuelo se ve sumida en una depresión que no le permite seguir con sus sueños. El éxito de nuestra labor se ve reflejada con el florecimiento de un árbol dentro de los pensamientos de la persona que estemos ayudando.
Además, cuenta con breves momentos de sigilo donde tendremos que movernos con sumo cuidado para que no nos vean, Atma puede correr presionando circulo o dos veces hacia adelante con el pad direccional o la palanca del control.
Por otra parte, el juego cuenta con una pequeña capa de coleccionables como tapas de refresco, recolección de letras y superación de un record en un juego de peleas. Los cuales son muy divertidos de realizar y ligeramente desafiante de completar.
Nos encontraremos con mini-juegos y acertijos que condicionarán nuestro progreso. El juego no nos ofrece ningún tutorial, aunque resultan ser muy intuitivos en su solución. Sin embargo, hay algunos acertijos que con unos picos de dificultad bastante marcados que nos harán pasar un rato agridulce al no poder entender el problema. Por fortuna, una vez superados los acertijos, se logra sentir una gran satisfacción.
Un mini-juego que me encantó fue el que consistía en hacer dominadas con el balón hasta lograr una buena cantidad para imponer un récord.
Gráficos
A Space for the Unbound luce bastante hermoso con su estilo de arte pixelado que tiene una buena definición a la altura de la modernidad. Con nuestro progreso iremos desbloqueado nuevas zonas de la ciudad que podremos explorar con cierta libertad.
Los diseños de personajes son geniales todos y cada uno de ellos con una distinción única que nos hace encariñarnos con ellos. En las pequeñas cinemáticas se enriquece la narrativa con pequeños movimientos que llenan de vida la escena.
El juego corre a 30 fotogramas por segundo a una resolución de 1080p en la PlayStation 4 Slim, todo el tiempo estable y no detecté fallos que afectaran mi aventura. Sin embargo, el sistema de salvado es extraño ya que no guarda la partida en el momento exacto que lo hayamos dejado, más bien un momento atrás previo a la solución de algún acertijo.
Asimismo, cuenta con pantallas de carga de alrededor de cuatro segundos en el cambio de cada sección, a mi parecer es bastante molesto ya que al estar navegando el pueblo con facilidad nos desconecta de la experiencia el esperar a que cargue.
Banda Sonora
En lo musical está a cargo el compositor Masdito “Ittou” Bachtiar, quien me ha sorprendido gratamente con melodías llenas de encanto y magia que nos ayudan a sumergirnos en este mundo de misterio e intriga, a pesar de la sencillez en las notas son lo bastante buenas para escucharlas sin parar mientras intentamos resolver el acertijo que tengamos de frente.
El juego no cuenta con actuaciones de voz, asimismo, en las opciones de idioma solamente nos ofrece textos en inglés sin una opción en español. Es una pena que esta historia narrativa no cuente con traducción en español, aunque, requiere un conocimiento mínimo de comprensión del inglés para disfrutar de la narrativa.
Conclusión
A Space for the Unbound es una entrañable aventura narrativa que sabe tocar fibras sensibles en los sentimientos al llevarnos a vivir una historia de chicos de preparatoria con un toque de fantasía para aderezar su buena historia que nos tomará alrededor de 12 horas superar.
En lo jugable es bastante sencillo e intuitivo, aunque con pequeños picos de dificultad en algunos acertijos. Su hermoso estilo de arte complemente de maravilla la aventura junto con su bella banda sonora que con facilidad nos hará tener una sonrisa o entristecernos. Es una pena que no cuente con traducción en español.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
A Space for the Unbound está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 y PS5 por US$19.99 dólares. Mientras que en Nintendo Switch en la eShop por MX$385.32, en PC vía Steam por US$19.99 dólares y Xbox One/Series X MXN$349.00.