
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Fireplace Games, versión actualizada al 15 de agosto de 2023, título ya disponible en PC vía Steam (versión analizada).
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Los juegos de acción son uno de mi género favorito, mientras que en películas siempre he tenido gusto por títulos como Mickey, Donald, Goofy: Los tres mosqueteros, La Máscara del Zorro de Antonio Banderas y Cutthroat Island de Geena Davis. Ambientación que por alguna razón no ha sido muy bien aprovechada en videojuegos.
El estudio de desarrollo francés Fireplace Games nos trae su opera prima En Garde! Luego de un exitoso demo lanzado el pasado Steam Next Fest, finalmente se produce su lanzamiento completo que augura mucha diversión.
Historia
El juego nos lleva a España en el siglo XVII, nos pone en los zapatos de Adalia de Volador, una anti heroína que se opone al tiránico regimen del Conde-Duque, nuestra protagonista no está sola en esta empresa, ya que otro guerrero conocido como El Vigilante y su rival llamada Zaida tienen objetivos similares.
Sin entrar en mayores detalles, ya que es bastante disfrutable ver cómo se desarrolla, aunque esto no le quita que es muy sencilla su narrativa y a momentos nos hace girar los ojos por la gracia irónica de algunas situaciones.
Las aventuras de Adalia están presentadas en forma de episodios autoconclusivos, haciendo que podamos disfrutar de distintos momentos de su vida como si estuviéramos viendo una serie, habiendo uno que otro personaje constante, los cuales aparecen lo necesario para que su relación con Adalia tenga sentido.
Debo decir que la campaña es corta, una duración nada mala considerando su precio de lanzamiento. Adalia es un personaje agradable, siempre con un comentario ingenioso que va de la mano de su heroísmo al momento de burlarse de sus enemigos.
Jugabilidad
En Garde! es un juego que podría considerarse superficialmente un Yo Contra El Barrio como lo fue Sifu en su momento, ya que peleamos a capa y espada en escenarios plagados de enemigos, mientras avanzamos.
El juego nos ofrece tres niveles de dificultad. En las peleas podemos hacer uso de la estocada, mientras que los enemigos harán lo mismo y podremos defendernos con un contraataque para detener el ataque, sin embargo, cuentan con un ataque pesado que no podemos bloquear y debemos esquivar.
En enfoque es automático al acercarnos al enemigo, pudiendo cambiar libremente de objetivo y nos alejamos rodando. El juego eleva su dificultad cuanto tenemos que hacer un control de multitudes, teniendo que cuidarnos la espalda esquivando y rompiendo la defensa del enemigo en un divertido ritmo de esgrima.
Para afrontar la abrumadora cantidad de enemigos tendremos que poner atención al entorno; las cajas y barriles las podremos usar a nuestro favor pateándolas sobre los enemigos para marearlos y atacarlos con todo.
La estocada es ejecutada de una manera artística y natural haciendo que la pelea se asemeje a estar bailando al ritmo de la lucha. Otros enemigos los podremos patear para dejarlos fuera de combate.
La belleza del estilo jugable está en que no es complicado de aprender y gracias a su dificultad en ascenso en función a la cantidad de enemigos, estaremos constantemente puestos a prueba en nuestra pericia. Al concatenar varios combos llenaremos una barra con la que podremos ejecutar un golpe especial que rompe la defensa del enemigo que me ha parecido muy buen recurso para aminorar la dificultad.
Las batallas de los jefes me han dejado con un sabor agridulce, ya que esbirros aparecen en combate para estorbarnos, haciendo que el enfrentamiento se perciba carente de honor y que el jefe en turno pierda protagonismo.
Ahora, el título cuenta con breves secciones de plataformeo que ayudan a que descansemos entre los combates, con retos muy bien pensados para que no se sientan forzadas las secciones hasta en tanto nos aproximamos al siguiente enfrentamiento.
Una vez superada la campaña, se desbloquean distintos desafíos que nos incitan a rejugar la aventura.
Arenas de combate
Como un extra, el juego nos ofrece el modo arena en donde seremos lanzados a distintos niveles para enfrentar enemigos pudiendo utilizar distintos modificadores para elevar el reto y poner a prueba nuestras habilidades en una dificultad más condensada.
El juego nos permite jugar con controles de Xbox y PlayStation, además que recomienda el uso de estos para una experiencia más fluida.
Gráficos
En Garde! es un título que derrocha mucho amor, tan solo basta ver sus entornos que logran representar fielmente esa época española del siglo XVII, realmente se nota un excelente acabado en las estructuras, asimismo, las áreas verdes y plantas tienen una buena integración.
El plataformeo está muy bien implementado, además que los objetos de entorno están bien ubicados para que podamos aprovecharlos en las escaramuzas. A momentos pareciera que la cámara le cuesta ubicarnos en esas secciones estrechas y sino ponemos atención nos deja mal parados al estar rodeados, ya que le cuesta trabajo a la cámara seguirnos el ritmo.
Mi configuración está conformada por un procesador i7-11700 y una RTX 3060ti, el juego corre a 60 fotogramas por segundo, en mi caso a una resolución de 1080p, todo el tiempo estable, a momentos sufre de pequeños hipos y leves retardos en la carga de texturas, pero nada muy devastados que arruine la aventura con todas sus opciones de calidad fijadas en calidad ultra. Aunque, utilizo una Unidad de Estado Sólido cuenta con pequeñas pantallas de carga de dos segundos.
Banda Sonora
En lo musical me ha encantado el uso de guitarra acústica que nos ayuda a sentirnos en esa ambientación española, ¡olé! ¡Macho! Habiendo muy buena variedad de tonos, en las batallas se vuelve más movida con tonos de maracas para hacernos sentir el ritmo de la batalla.
El juego llega con voces en inglés, a momentos los personajes sueltan algunas frases en español muy bien articuladas, me ha encantado las actuaciones de voz principalmente del personaje Adalia que se siente como un pez en el agua al transmitirnos su adorable personalidad. Me sorprende que, al ser un juego ambientado en España, no cuenta con actuaciones de voz en español.
En cuanto a los textos y subtítulos nos ofrece en español de España, con sus obligados españolismo, el tamaño de los textos es pasable, me habría gustado tener la posibilidad de aumentar su tamaño
Conclusión
En Garde! es una divertida experiencia de lucha a capa y espada, es de sorprenderse que su concepción haya sido a partir de un proyecto estudiantil. A pesar de no contar con una historia más profunda que nos detalle más sobre Adalia y su singular mundo, cuenta con lo necesario para emocionarnos hasta su conclusión con atinados momentos cómicos en los que los enemigos son puestos en ridículo.
En lo jugable es donde el juego derrocha todo su potencial al hacernos sentir esa facilidad de concatenar golpes de esgrima y contrataque, además de aprovechar el entorno a nuestro favor para repeler las oleadas de enemigos. Las batallas contra jefes carecen de ese brillo especial de desafío, al verse apoyados por esbirros que entorpecen el combate.
Su precio lo vuelve un título asequible y es altamente recomendable para aquellos amantes de los juegos de acción, así como de la leyenda de los Tres Mosqueteros.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
En Garde! está disponible en formato digital en PC vía Steam por Mex$ 205.19 con una rebaja del 10% de su precio original de $227.99.