*** Pronostica el SMN evento de “Norte” con rachas de hasta 120 KPH para el lunes en la zona sur
*** Masa de aire frío ártico ocasionará temperaturas de 15 grados en Tampico, Madero y Altamira
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- Existen probabilidades de que este domingo se pueda adelantar la entrada del frente frío número 8 al sur de Tamaulipas, por lo que las autoridades de Protección Civil de Tampico, están alertas ante cualquier contingencia.
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante el domingo, el nuevo frente frío (núm. 8) y su masa de aire ártico asociada, ingresarán y recorrerán rápidamente el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, y ocasionarán marcado descenso de temperatura, además de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de 70 a 80 km/h con posibles torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León Y Tamaulipas.
Así como las lluvias en los rangos fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las entidades federativas mencionadas.
El pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos con un período de validez de las 08:00 horas del domingo 29 a las 08:00 horas del lunes 30 de octubre de 2023 es el siguiente:
Un nuevo frente frío (Núm. 8) y su masa de aire ártico asociada ingresarán y recorrerán rápidamente el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, en interacción con las corrientes en chorro subtropical y polar, y ocasionarán marcado descenso de temperatura en las regiones mencionadas; así como lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de 70 a 80 km/h con posibles torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; además de rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí. Así mismo, durante la madrugada del lunes, se pronostica la caída de aguanieve o lluvia engelante en el norte de Chihuahua y Coahuila.
Así como lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua y Veracruz.
Asimismo se pronostica viento con rachas de 70 a 80 km/h con posibles torbellinos o tornados en Chihuahua Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Y rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes en sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas.
NOTAS IMPORTANTES:
Todas las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
Las lluvias en los rangos fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las entidades federativas mencionadas.
RESUMEN DEL PRONÓSTICO DE 72 A 96 HORAS (DEL LUNES 30 DE OCTUBRE AL MIÉRCOLES 1 DE NOVIEMBRE DE 2023)
Durante el lunes, el frente frío (Núm. 8) recorrerá rápidamente el litoral del Golfo de México, durante el martes se extenderá sobre el sur de dicho litoral y el sureste de la República Mexicana, y el miércoles se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, se prevé que durante este periodo, el sistema frontal interactúe con el posible ciclón tropical, que se localizará al sur de las costas de Chiapas, condiciones que originarán un temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán; así mismo se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes sobre estados del noreste, oriente y sur del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas en Tamaulipas y San Luis Potosí, además de lluvias y chubascos en el norte y centro del país.
Por su parte, la masa de aire frío ártico asociada al frente, ocasionará ambiente diurno frío a fresco y ambiente matutino y nocturno frío a muy frío sobre la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas mínimas inferiores a 0°C y presencia de heladas principalmente en zonas altas de la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y oriente del país.
Así mismo, se prevé evento de “Norte” con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco y la Península de Yucatán, además de fuertes rachas de viento con tolvaneras en Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí; a su vez, durante el lunes y martes, se pronostica la posible caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como en las cimas montañosas superiores a 4,200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del país (Citlaltépetl, Popocatépetl, Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, La Malinche, Sierra Negra y Cofre de Perote).
Para el sur de Tamaulipas se prevén temperaturas mínimas que oscilarán entre los 14 y 16 grados a partir del próximo lunes.
