Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.000 facilitada por Inti Creates, título ya disponible en PlayStation 5 (versión analizada), PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series S/X, PC vía Steam y Epic Games Store y Nintendo Switch.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Hemos vivido un interesante año con grandes títulos metroidvania del mundo independiente como Blasphemous 2 y 9 Years of Shadows. Inti Creates es un estudio que conoce muy bien el género luego de habernos traído grandes juegos como la popular saga Azure Striker y recientemente Grim Guardians Demon Purge que han demostrado ser muy buenos plataformeros 2D.
La franquicia Love Live! Ha ido creciendo en popularidad en anime y recientemente en videojuegos, la premisa básicamente inicia como un grupo de chicas que se convierten en artistas pop (o Idols como se les conoce en Japón) para salvar su escuela de ser cerrada.
Inti Creates nos ofrece Yohane the Parhelion: BLAZE in the DEEPBLUE, un título basado en la serie de anime «Genjitsu no Yohane: Sunshine in the Mirror” que a su vez es derivado de la franquicia Love Live!, el cual nos trae a nuestras waifus preferidas a un género jugable distinto, veamos qué tal funciona:
La historia
La aventura nos lleva con Yohane, una joven pitonisa que está de vuelta en su hogar la ciudad costera de Numazu luego de haber fracasado en intentar triunfar en la gran ciudad, conociendo muchas amigas, pero todo ha dado un giro extraño.
Una extraña mazmorra submarina emerge a la superficie del océano cerca de Numazu, siendo el tema de conversación de todo mundo. Muchas de las amigas de Yohane les pica la curiosidad y se aventuran a investigar, sin embargo, ninguna de ellas regresa.
Nuestra protagonista se dirige a una mazmorra submarina acompañada de su enorme bestia lobo Lailaps para poder rescatar a sus amigas que se encuentran atrapadas en este sitio infestado por monstruos, y así sin mayor detalles o trasfondo el juego nos lanza a la aventura en la que iremos rescatando a todas y cada una de ellas.
Debo decir que el juego está dirigido a aquellos conocedores de la serie Love Live! Sunshine!! Y Genjitsu no Yohane: Sunshine in the Mirror, ya que en Yohane the Parhelion se asume que ya las conocemos y solamente nos ofrece pequeñas pinceladas para recordar su personalidad, además que veremos las divertidas interacciones entre estas encantadoras chicas cantantes, siendo fieles a su contraparte de anime en donde se refleja que se ha respetado la fuente a pesar de estar en un nuevo escenario.
Si bien, la historia no es muy profunda y es bastante sencilla, mantiene esa buena vibra jovial y alegre hasta su conclusión, que en ningún momento se desliga del tono establecido en la franquicia.
La jugabilidad
Yohane the Parhelion: BLAZE in the DEEPBLUE, es un metroidvania 2D por lo que la exploración se vuelve muy importante no solo para rescatar a las amigas de Yohane sino para descubrir secretos que nos serán de gran utilidad.
Entre las habilidades de inicio estaremos un poco indefensos, en razón que nuestra acompañante canina será nuestro ataque hasta que podamos conseguir ítems de creación que dejan caer los enemigos y forjarnos un arma que consumirá nuestra barra de magia con cada uso. Habiendo ballestas, espadas y cuchillos, esto por mencionar algunos, que serán necesario para abrirnos paso por la mazmorra.
Yohane cuenta con un ataque base invocando a Lailaps, las direcciones de ataque son solamente izquierda o derecha, pudiendo agacharse y atacar. También puede deslizarse para entrar en conductos estrechos, cuenta con doble salto, escalar por las paredes, entre otras; habilidades que iremos obteniendo con nuestro progreso.
El juego incorporar un curioso sistema de sub-armas, en donde nuestras amigas que vayamos rescatando al derrotar los jefes serán una especie de acompañantes que invocaremos pudiendo utilizar su habilidad especial. Lo cual me parece interesante, pero poco práctico, ya que su aparición retarda mucho el ataque, lo que al final nos quita velocidad al enfrentar los enemigos.
Nos ofrece un minimapa en la parte superior izquierda que nos permite estar bien ubicados, así como un mapa general en donde habrá señalizaciones importantes como los puntos de viaje rápido, ya que en muchas zonas será necesario ir y venir para recorrer aquellas que no podíamos acceder por la falta de alguna habilidad.
Lamentablemente el mapa no nos ofrece algún sistema que nos permita señalar áreas, por lo que dependemos de nuestra buena memoria para recordar aquellas zonas en las que es necesaria una habilidad en especial para atravesarla. Aunque es de agradecerse que los cofres de tesoro que no hayamos abierto aparecerán destacados en el mapa.
Es importante mencionar que no hay subidas de nivel, así que toda la atención se la lleva el plataformeo y la única manera de fortalecernos es creando nuevo equipamiento y accesorios, así como rescatando a las amigas de Yohane, a las cuales también podemos mejorar sus habilidades, un cambio bastante bueno en la fórmula metroidvania que me ha parecido excelente, ya que aquí lo importante es nuestra pericia al momento de utilizar nuestras habilidades en el progreso.
Algo que me ha parecido cuestionable es cuando entramos en la dimensión aleatoria, ya que cuenta como su nombre lo dice es un nivel con generación de elementos aleatorios para darle cierta variedad, lo cual en papel suena bien, pero en la práctica se vuelve caótico e ilógico con nuestro progreso.
Tenemos una barra de vida que irá disminuyendo con cada ataque recibido y que podremos rellenar con ítems curativos que llevamos en cantidad limitada. Siendo muy importante usarlos en los momentos oportunos. Si somos derrotados, apareceremos en la Sala de Adivinación de Yohane, pudiendo volver a cualquier punto de viaje rápido de la mazmorra.
Los gráficos – Un festival visual de ternura
Su apartado visual es de lo más encantador, con unos gráficos muy bien conseguidos de arte pixelado de alta definición. Los escenarios cuentan con una profundidad 2.5D que le da mucha riqueza a la exploración, mi única queja es la generación de elementos aleatorios que le quita mucha naturalidad al progreso.
Los movimientos de Yohane tienen un buen nivel de detalle y variadas animaciones, que reflejan su encantadora y vivaz personalidad. Mientras que los jefes lucen tan imponentes como amenazadores con ataques muy vistosos.
Las interacciones entre los personajes son presentadas en cinemáticas estilo novela visual, habiendo leves cambios de expresiones con imágenes estáticas de acuerdo a los diálogos.
El juego corre a 60 fotogramas por segundo a una resolución de 2160p en PlayStation 5, todo el tiempo corriendo bastante estable y fluido. Aquí se nota el gran trabajo del estudio Inti Creates en hacer un juego bien pulido, habiendo pequeñas pantallas de carga en el viaje rápido de máximo dos segundos.
Banda sonora
En lo musical no me ha causado tanto impacto y cumpliendo su función como acompañante con tonos de violín, con algunas variantes alegres, asimismo, teniendo en consideración que las chicas son cantantes, no hay temas cantados salvo el de Yohane al activar una partitura especial. Considero que le habrían venido muy bien más temas cantados para aprovechar a sus portentosas chicas cantantes.
En los efectos de sonido es bastante bueno, siendo complaciente realizar cada ataque y tener esa respuesta sonora, así como escuchar a Yohane dar una interacción vocal al realizar cada movimiento. Contamos con un ítem consumible especial de una nota musical con la que Yohane interpreta una canción que cura toda la vida, le da mayor poder ataque y cero consumo de magia de forma temporal; su activación es nuestra disposición o cuando nos quedemos sin vida.
En las actuaciones de voz cuenta con su reparto original en japonés que le da mucha autenticidad a esta aventura, así como un nivel de interpretación excelente que se destaca al ver interactuar a Yohane con sus amigas.
Por fortuna el juego cuenta con textos en español, pero es español de España, habiendo pocos españolismos que nos afecten entender la aventura. En cuanto al tamaño de los textos es bastante bueno para la lectura.
Conclusión
Yohane the Parhelion -BLAZE in the DEEPBLUE- es un interesante juego que trae buenas ideas al género metroidvania. Su narrativa sencilla es divertida y destaca al ver interactuar a Yohane con sus amigas, aunque es necesario tener cierto conocimiento de los personajes para disfrutar plenamente la aventura.
En lo jugable sorprende al integrar a las amigas de Yohane como armas de ataque y armas secundarias que podemos crear para ajustar a nuestra protagonista a nuestro estilo, lo único molesto es el ligero retardo al utilizar las armas y amigas que le quitan mucho dinamismo a la experiencia.
Estamos ante un juego recomendable para los que se inician en el género metroidvania y bastante destacable para aquellos curtidos para el género que buscan un reto diferente a lo ya visto. Su estilo de arte es hermoso y variado, así como un mapa interconectado con un montón de secretos que recompensan la curiosidad. Cuenta con traducción al español de España.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
Yohane the Parhelion -BLAZE in the DEEPBLUE- está disponible en formato digital para PlayStation 5 por un precio de US$39.99 dólares y para PlayStation 4 por US$39.99 dólares a través de PSN Store, mientras que para Xbox Series S/X y Xbox One vía Microsoft Store por MXN$476.99, para PC vía Steam por Mex$ 529.99 y para Nintendo Switch vía eShop por $529.99 pesos mexicanos.
