
Tampico.- En el marco de la celebración del Centésimo Trigésimo Primer Aniversario de la gesta heroica de los mártires de Chicago, Río Blanco y Cananea a la que la Alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra asistió para encabezar el desfile en conmemoración del Primero de mayo. Día del Trabajo.
Con el objetivo de dignificar la vida laboral de quienes la ejercen y cansados de los abusos, el Primero de mayo de 1886 los mártires de Chicago, Río Blanco y Cananea, lucharon por los derechos de los trabajadores buscando una jornada laboral justa de 8 horas.
Acompañando a la Primera Autoridad Municipal, estuvieron presentes los integrantes del Cabildo Porteño; el Secretario General de la Federación Regional de Trabajadores de Tamaulipas (FRTST), Edmundo García Román, junto a las autoridades de la propia Federación; y líderes sindicales de diferentes rubros que laboran en nuestra ciudad.
Edmundo García Román, en su discurso recordó la relación entre el surgimiento del movimiento obrero con la Zona Sur de Tamaulipas, siendo parte de la cuna del propio movimiento.
Por otra parte también se hizo mención de Jesús Elías Piña y Fidel Velázquez Sánchez recordando el legado heredado durante su labor en pro de los trabajadores mexicanos y sus derechos.
Al hacer uso de la palabra la Alcaldesa Magdalena Peraza Guerra mencionó: «Hoy estamos recordando a los héroes que hicieron posible que la clase trabajadora tuviera mejores condiciones de vida, a los mártires de Chicago, Río Blanco y Cananea, que los seguimos recordando pero el mejor homenaje, el mejor recuerdo que podemos hacer de ellos, es manteniéndose la clase trabajadora unida, haciendo su trabajo todos los días con dignidad y calidad. La lucha de la clase trabajadora no concluye, que la lucha de la clase trabajadora debe de ser permanente, ahí nació el sindicalismo que su objetivo primordial es luchar por los derechos de los trabajadores y por el bien común de la clase trabajadora. Y quiero hacer un reconocimiento a los trabajadores porque ustedes son la columna vertebral, ustedes con su trabajo son los que hacen posible que el país y el estado crezcan, y progresen y que esta ciudad también progrese. La lucha no ha terminado, la unidad en cada sindicato es la base para seguir preservando lo que al momento se ha conquistado, y seguir luchando por más conquistas y mejores condiciones para la clase trabajadora».
Posteriormente, las autoridades presentes ofrecieron una ofrenda floral y rindieron una guardia de honor en el obelisco en honor a los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco.
La banda municipal de Tampico amenizó la ceremonia con la interpretación de temas como «Tampico Hermoso» y «El Navegante».
Una de las grandes herencias de las gestas heroicas de Chicago, Río Blanco y Cananea fue la inclusión del Artículo 123 Constitucional que defiende y dignifica los derechos de los trabajadores mexicanos.
La tradición de la fiesta obrera fue celebrada con el tradicional desfile que arrancó desde el Boulevard Adolfo López Mateos hasta llegar a la Plaza de Armas de Tampico.
La Edil tampiqueña encabezó el desfile hasta arribar al Pórtico del Palacio Municipal en donde se instaló para contemplar a los contingentes de trabajadores de las diferentes organizaciones y sindicatos que forman la fuerza laboral de nuestra ciudad.
Fueron 37 contingentes los que desfilaron con gran entusiasmo entre los que destacaron los trabajadores del Gremio Unido de Choferes; el Sindicato Nacional de Trabajadores Harineros y Panificadores; el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión; el Sindicato de Trabajadores de Transportes Terrestres; la Unión de Resistencia de Comerciantes en Pequeño de Tampico; el Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de la Televisión y la Radio; los Trabajadores Docentes y Académicos de los planteles COBAT; por mencionar sólo algunos.
Fue así como el Gobierno Municipal de Tampico conmemoró un aniversario más de la gesta heroica de los mártires de Chicago, Río Blanco y Cananea, que hace 131 años lucharon por establecer los derechos y dignificar a la fuerza obrera, y que se mantienen vigentes hasta nuestro días.