El almacenamiento de energĂa elĂ©ctrica se está convirtiendo en un tĂ©rmino clave en el cambiante panorama energĂ©tico de MĂ©xico. Sin duda, los desafĂos en el suministro elĂ©ctrico están impulsando a las industrias de todos los sectores a buscar soluciones innovadoras, y una de ellas es la implementaciĂłn de sistemas de almacenamiento de energĂa en baterĂas de litio (BESS).
Los parques industriales han crecido de manera significativa en los Ăşltimos años, tan solo de 2019 a 2023 pasaron de 273 a 460, y esto ha hecho que enfrenten a diferentes desafĂos como fallas de suministro elĂ©ctrico, ahorros energĂ©ticos, asĂ como que su carga o demanda de energĂa es limitada y en muchas ocasiones no tienen otras fuentes de suministro elĂ©ctrico. Y esto seguramente se irá agravando, tan solo segĂşn la AsociaciĂłn Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip), el 91% de estos parques han experimentado fallas en el suministro de energĂa durante el Ăşltimo año.
AquĂ es donde entra en juego el almacenamiento de energĂa, ya que los sistemas BESS, que son baterĂas industriales de almacenamiento de energĂa, pueden proporcionar un suministro confiable y econĂłmico. “Estos sistemas, como el de Quartux posibilitan a travĂ©s de un software con inteligencia artificial monitorear los picos de demanda, permitiendo a las industrias cargar las baterĂas de ion litio cuando el costo de la energĂa es más econĂłmico, generalmente durante las horas de menor demanda, y luego descargarlas durante las horas pico, cuando el costo de la energĂa es más alto. De esta manera, las empresas pueden optimizar sus costos de energĂa, aprovechando las fluctuaciones en los precios de la electricidad.” destacĂł Alejandro Fajer, director de operaciones de Quartux.
Tan solo, el sector industrial en MĂ©xico, es responsable del 62% del consumo elĂ©ctrico nacional, por lo que se beneficiarĂa enormemente de la adopciĂłn de sistemas de almacenamiento de energĂa. Ya que con un consumo anual de 9,900 gigavatios por hora, la demanda de energĂa de los parques industriales solo seguirá creciendo.
En ese sentido, la implementaciĂłn de BESS no solo garantiza un suministro constante de energĂa, sino que tambiĂ©n puede resultar en ahorros significativos. Por ejemplo, las empresas pueden ahorrar hasta un 40% en sus costos de electricidad en las tarifas GDMTH, DIST o DIT al implementar estos sistemas de generaciĂłn distribuida de energĂa, como los de Quartux.
Sin duda, los sistemas de almacenamiento son una soluciĂłn viable y rentable para los desafĂos de suministro elĂ©ctrico en MĂ©xico donde las empresas de distintas industrias pueden garantizar un suministro constante de energĂa y realizar ahorros significativos en sus costos de electricidad.
