
*** Formará parte de la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos
Por: REDACCIÓN.
CIUDAD MADERO, TAM.- El Instituto Tecnológico (TECNM) de Ciudad Madero continúa escribiendo su historia con letras de oro al integrarse, a través de sus profesores e investigadores, al ambicioso proyecto nacional Olinia, encabezado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante una ceremonia realizada en el auditorio del edificio de la Secretaría de Educación Pública en la capital del país, se entregaron oficialmente los nombramientos a los integrantes del equipo de trabajo de este programa que forma parte del #PlanMéxico, iniciativa lanzada en enero de 2025 para combatir la contaminación mediante el desarrollo de vehículos eléctricos de bajo costo, al tiempo que marca el inicio de la independencia tecnológica de la nación.
Como parte de esta estrategia nacional, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), bajo la dirección del Mtro. Ramón Jiménez López, respondió a la convocatoria que invitó a investigadores, tecnólogos y académicos de instituciones públicas y centros de investigación a formar parte de la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos.
El Tec de Ciudad Madero destacó con la incorporación de tres de sus investigadores: Pedro García Vite, Rubén Salas Cabrera y Brenda Lizeth Reyes García.
Pedro García tendrá la responsabilidad de liderar el equipo de desarrollo de motor e inversor, mientras que Rubén Salas y Brenda Reyes se integran al grupo técnico encargado del tren de potencia, áreas clave para el éxito del proyecto.
El evento contó con la presencia de figuras clave como Roberto Capuano Tripp, encargado general del Proyecto Olinia; Rafael Garayoa, coordinador del mismo; León Aceves Díaz de León, coordinador de planeación, evaluación y estadística de la Subsecretaría de Educación Superior; y Celia Peña Guzmán, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla. También estuvieron presentes directores de diversos Institutos Tecnológicos del país, así como directivos y docentes del Tec Madero, quienes acompañaron orgullosos a los investigadores tamaulipecos.
Al finalizar el acto, el Mtro. Juan Dionisio Cruz Guerrero, director del Tecnológico de Ciudad Madero, expresó que este reconocimiento no solo representa un gran honor para la institución, sino también una enorme responsabilidad al participar en un proyecto emanado directamente de la presidencia de la República.
“Este tipo de logros permiten que el Tecnológico de Ciudad Madero siga haciendo historia a nivel nacional, demostrando que contamos con un equipo académico y científico de primer nivel. Llevamos más de 70 años formando profesionistas de excelencia, y hoy reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico del país”, puntualizó Cruz Guerrero.
Con esta participación, el Tec Madero refuerza su papel como referente en innovación y desarrollo tecnológico en México, contribuyendo activamente a un futuro más limpio, sustentable e independiente.