
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Bethesda Latinoamérica actualizada a su versión 1.002, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X|S, y PC en la plataforma de Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
La saga de DOOM en la actualidad ha gozado de entregas espectaculares que han sabido explotar al máximo la potencia de las plataformas de actual generación logrando refrescar la formula al máximo con DOOM: Eternal y dejando a la franquicia en su punto más alto de calidad dejando un cierre argumental bastante satisfactorio.
Con el anuncio de The Dark Ages, me incluyo entre aquellos escépticos en relación de qué más pueden ofrecernos id Software y Bethesda que nos motive a volver a encarnar al brutal Slayer, pues bueno, acompáñenme a sumergirme a los infiernos para desmenuzar este nuevo capítulo.
Historia
Es importante mencionar que DOOM: The Dark Ages es una precuela que argumentalmente sucede antes de los eventos de DOOM (2016) y DOOM Eternal en donde el Slayer es tratado como una simple marioneta y una carta del triunfo por los humanos, por su parte los demonios llevan al límite al bando de los buenos para obligarlos a utilizar al violento Slayer en el campo de batalla.
Como es de esperarse el Slayer es una fuerza imparable e incontrolable, por lo que con el progreso de la aventura nuestro protagonista a través de su furia poco a poco se libera de ese control. Asimismo, se ve que tanto los humanos como los demonios temen por igual al Slayer.
No entraré en mayores detalles, ya que realmente es una gozada ir descubriendo los secretos de esta guerra explorando los escenarios y sus espectaculares cinemáticas. iD ha sabido formular The Dark Ages para interesar tanto para los recién llegados como para los más curtidos y ponerlos a un mismo nivel de curiosidad en vivir cómo es que el Slayer se librará de esta brutal situación y atar cabos con sus entregas anteriores.
Realmente en lo narrativo, The Dark Ages supera a Eternal en su planteamiento al darnos puntos de interés mejor cuidados y desarrollados, junto con un pequeño tono medieval.
Jugabilidad
DOOM: The Dark Ages es un juego de disparos en primera persona, si eres una persona que viene de Eternal, definitivamente en esta entrega recibirás más de lo mismo, pero más condensado y revolucionado, mientras que aquellos que recién se adentran a la franquicia, el juego se encarga de ofrecer una experiencia accesible y progresiva con una curva de dificultad en ascenso bastante bien afinada.
Desde la pantalla de inicio el juego nos permite hacer los ajustes en las ayudas como en la dificultad para adecuarla a nuestro estilo, algo que se agradece, ya que no es sencillo dominar desde el inicio todas sus mecánicas y hasta un manco como yo, he logrado disfrutar cada matanza demoniaca.
En esta entrega se ha optado en ofrecer sencillez sin experimentar demasiado para no afectar esa rica adrenalina que provoca desmembrar demonios. El Slayer, mantiene una agilidad en sus movimientos, sin embargo, comparado a sus entregas pasadas es más pesado en su desplazamiento por el escenario.
Desde luego que no hay que subestimar a los enemigos, en cualquier momento las hordas de demonios convierten el enfrentamiento en un infierno de balas, así que debemos mantenernos en movimientos disparándole a todo lo que se mueva indiscriminadamente.
Una de las más destacadas novedades está en el combate cuerpo a cuerpo, con la inclusión del escudo de sierra, el cual da un satisfactorio giro a la acción, como si fuera un Capitán América podemos lanzar el escudo para paralizar a enemigos pesados o despedazar a los más débiles a distancia y una embestida a alta velocidad, además de tener un poderoso contraataque al defendernos en un momento específico de los ataques enemigos.
Me ha sorprendido lo bien que el juego nos obliga a aprovechar todos y cada uno de los botones, la acción no descansa, cada nivel nos ofrece una nueva mecánica que nutre el ritmo de juego. El intercambio de armas se siente elegante e intuitivo; mientras vamos sumando nuevas armas a nuestro arsenal.
Con cada contraataque realizado con éxito las habilidades cuerpo a cuerpo se restablecen, incluso hay lugar para los combos. Tenemos un pequeño árbol de habilidades para el armamento y más para llevar al límite al Slayer mientras enfrentamos las interminables oleadas de demonios.
Otra de las novedades está en el uso de un imponente titán denominado Atlan, un robot de enormes proporciones que nos rememora al anime Mazinger Z o la película Titanes del Pacífico (Pacific Rim), a pesar de su gran tamaño tenemos buena agilidad, aunque reduce mucho las mecánicas jugables del Slayer, siendo la parte que rápidamente pierde novedad incluso se vuelve repetitivo.
Como en Eternal, tenemos un mapa cuidado al más mínimo detalles para explorar con libertad el escenario en búsqueda de coleccionables y secretos, al final de cada capítulo tenemos un seguimiento detallado a lo coleccionables y en dado caso repetirlo si es necesario.
En otras secciones montaremos un dragón en un combate como si fuéramos sobre rieles y con pequeña libertad de exploración para repartir plomo y disparos de plasma.
Las batallas contra jefes son un agasajo, con encuentros repletos de esbirros que deberemos derribar antes para vulnerarlos, aunque aquí los diseños son poco inspirados, ya que la mayor parte de las veces enfrentaremos a un mismo enemigo fuerte repotenciado con una nueva armadura, por fortuna jamás se vuelve aburrido enfrentarlos.
Gráficos
En lo visual, es una auténtica locura DOOM: The Dark Ages consigue su propia identidad sin necesidad de repetir lo ya visto en las anteriores entregas. Estaremos en escenarios con un tono medieval gótico en donde pululan los clásicos demonios de la franquicia sin desentonar.
En cuando su rendimiento, debo decir que en la PlayStation 5 es espectacular corriendo a 60 fotogramas por segundo a una resolución de 2160p, id Software da una catedra de optimización al aprovechar los recursos de la consola de Sony para ofrecer una embriagante acción sin límites.
Durante mi experiencia no detecté fallos o errores, a pesar de la gran cantidad de enemigos y de disparos, la experiencia se mantiene fluida y dinámica, aunque no hay que subestimar la dificultad incluso en las más bajas si no vamos con inteligencia nos pueden abrumar.
Banda sonora
En lo musical Finishing Move Inc. son los encargados de darle ese toque sonoro a la violenta locura que vivimos en pantalla, debo decir que cumple sin ir más allá. Lamentablemente no iguala la enorme calidad de Mick Gordon en los anteriores DOOM (2016) y DOOM Eternal.
El juego nos llega traducido completamente al español Latinoamérica, con Dan Osorio repitiendo su papel como Slayer, mientras que el resto del reparto recae en talento argentino donde destaco a René Sagastume como Príncipe Ahzrak, realmente las actuaciones de voz me han parecido correctas y dusfrutables.
Lamentablemente, el juego sufre del mismo mal que en Indiana Jones y el Gran Círculo al no darnos acceso a las actuaciones de voz en inglés estando obligados a cambiar el idioma de la consola, tampoco se nos da la opción de probar las voces en castellano para aquellos curiosos. Habría sido ideal que se distribuyeran como paquetes descargables separados, no entiendo esa necesidad de dividir en lugar de unificar, siendo que Bethesda es dueña de esas pistas de voz
En las opciones de accesibilidad Bethesda hace su tarea cumpliendo de maravilla al ofrecernos la posibilidad de cambiar el tamaño de la interfaz o limpiarla si no queremos la distracción visual de la IU, reasignar la ubicación de los botones, la posibilidad de incrementar el tamaño de los textos y activar fondos de alto contraste para una óptima lectura. Asimismo, existen opciones para personas con daltonismo.
Conclusión – Adrenalina en estado puro
DOOM: The Dark Ages da un buen giro de tuerca a la fórmula perfectamente afinada desde Eternal y la enriquece con nuevas pequeñas adiciones jugables que hacen que la acción se mantenga fresca con el paso de los niveles sin necesidad de reinventarse.
A nivel argumental logra emocionarnos con nuevos detalles que revitalizan el universo del Slayer, visualmente el juego aprovecha el músculo gráfico de la PS5, en lo musical se queda un poco corto al compararlo con entregas anteriores.
Bethesda no falla, es como si te ofreciera tu pastel favorito con una nueva capa de betún sin temor a empalagarte por la magnífica manera con la que combina cada capa de sus ingredientes para permitirte disfrutar en cada mordisco su dulce y adictivo sabor.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.5/10
Dónde comprarlo
DOOM: The Dark Ages se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$69.99 dólares, para Xbox Series X/S en la Microsoft Store por MXN 1,399.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 1,399.00.