
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Idea Factory actualizada a su versión, ya disponible para PlayStation 4, PlayStation 5 (versión analizada), PC en la plataforma de Steam, y a partir del 2 de septiembre para Xbox Series X/S.
POR: Ivan Sortino
De la mano del estudio desarrollador japonés Compile Heart, y en colaboración con Neilo, en esta ocasión tenemos una prepuesta distinta a los que nos tienen acostumbrados: Scar-Lead Salvation, un título de disparos en tercera persona e infierno de balas tipo roguelike de acción, que nos mete de lleno en un mundo Ci-Fi con una trama más seria.
Con un desarrollo de ya varios años, es uno de los títulos más esperados de la desarrolladora, ya que nos ofrece un Returnal estilo anime, y una historia que promete intriga.
Historia
Su narrativa nos lleva nos lleva a un mundo futurista y nos pone en los zapatos de Willow Martin, una joven que despierta en una instalación militar sin sus recuerdos, incluido el olvido de su nombre. Con un traje especial y un fusil en mano, no tiene más remedio que adentrarse en la instalación, para descubrir que se encuentra plagada por máquinas agresivas que no dudan en matarla.
Siendo superada rápidamente, Willow es derrotada y muere, o eso cree, ya que vuelve a despertar en la misma cápsula en la que despertó la primera vez. Apenas sin tiempo de procesar lo ocurrido, se da cuenta de que está acompañada de una avanzada inteligencia artificial militar, aunque tampoco puede ayudarla demasiado, ya que no conoce a Willow.
De esta manera, se ve envuelta en una trama de misterio por escapar y sobrevivir a este aparente bucle infinito, en un laberinto que parece cambiar siempre de manera aleatoria. Es una historia con una premisa muy sencilla, logra engancharnos con el contraste de personalidades entre Willow y la IA. Su desarrollo depende de cuánto logremos avanzar en partidas, y su trama lamentablemente se torna algo sosa y aburrida.
Jugabilidad
Scar-Lead Salvation es un título de disparos en tercera persona tipo roguelike de infierno de balas: podríamos compararlo directamente con Returnal, aunque a menor escala. Como es propio del género avanzaremos en una serie de niveles con caminos, habitaciones, enemigos y recompensas generados de manera procedural.
Su mayor punto en contra es que, para ser un roguelike, es realmente muy simple: es completamente lineal, sin bifurcaciones de caminos para elegir, las salas con enemigos siempre son dos o tres oleadas de estos con distintos patrones o formas en una habitación grande, y podemos encontrar en estas o en salas especiales, cajas con recompensas, hasta un eventual jefe final, para luego avanzar de zona hasta un eventual final.
Los enemigos sueltan un tipo de divisa que nos sirven para mejorar las armas, que podemos llevar un máximo de dos en simultáneo, y las recompensas de estas cajas son armas de varios tipos y nivel, o mejoras pasivas que se mejoran al recoger varias del mismo tipo.
El problema es que apenas hay variedad de armas y mejoras, y siempre escogeremos algo que nos guste, y nos quedaremos con esto hasta mejorarlo, ya que las recompensas que nos dan siempre son de menor nivel, y claramente no vale la pena recogerlas. No hay armas ni mejoras desbloqueables, ni podemos mejorarlas luego de una partida. Ni siquiera hay un vestíbulo o algo parecido, para mejorar nada de nuestro personaje.
Si bien la variedad de enemigos no es demasiada alta, hay variantes más difíciles de los enemigos comunes y de los tres jefes finales, por lo que llega a suponer un buen reto para los amantes de la dificultad. No es una locura, pero tampoco es un paseo por el parque.
Dejando esto de lado, su jugabilidad es divertida: la sensación de disparo es muy buena, y nuestro personaje es muy ágil, pudiendo golpear tanto enemigos como balas para destruirlas, y esquivar rápido para evitar ataques o atravesar proyectiles, lo que genera un ritmo de juego muy rápido, disfrutable, y desafiante por momentos.
Gráficos
Visualmente, nos ofrece una calidad gráfica modesta, que no busca gráficos de nueva generación, sino explorar su propio estilo artístico, como es propio de Compile Heart. Aun así, debo decir que se ve muy bien, y todo se siente super agradable visualmente. Aunque no hay demasiada variedad de niveles más que una temática especial en cada zona es agradable recorrer cada uno de sus escenarios.
Como siempre, destaca mucho en sus modelos de personajes, o bueno, solo uno, ya que nos tendremos que conformar solo con nuestra bella protagonista. Sus animaciones están bien, y sus efectos visuales son muy bonitos, por lo que también es genial disparar y movernos a alta velocidad. Y para los más pillos, la ropa de Willow se va desgarrando a medida que recibe daño, revelando parte de su atractivo ser.
Lamentablemente no cuenta con modo foto ni aprovecha las funciones del mando DualSense de PlayStation 5, en su rendimiento para la versión de PS5, corre sin problemas a 60 fotogramas por segundo en una resolución de 2160p, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia. No cuenta con modo foto.
Por desgracia no cuenta con compra cruzada, por lo que debemos elegir con cuidado si deseas la versión de PS4 o PS5, ya que cada una se compra por separado a precio completo y no se puede exportar la partida entre versiones.
Banda sonora
Respecto a lo sonoro, no pude notar una musicalización destacable, más o menos cumple con lo que propone, acompañando de buena manera la aventura de acción rápida. Los efectos de sonido están bastante bien, y por lo general es disfrutable.
Afortunadamente, es otro título que nos llega traducido al español de España en todos sus textos y subtítulos, a cambio de una cantidad notables de modismos típicos, aunque tolerables para el latinoamericano, y voces en inglés y japonés. Como siempre, recomiendo jugarlo con sus voces originales en japonés.
En la accesibilidad el juego no cuenta con posibilidad de incrementar el tamaño de los textos, ni opciones para daltonismo, pero sí nos permite cambiar los colores de los textos para hacer una mejor distinción de los colores en la lectura.
Conclusión
Scar-Lead Salvation es una propuesta distinta a lo que nos tiene acostumbrados Compile Heart, logra divertirnos con una adictiva jugabilidad tipo roguelike y un buen sistema de disparos y movimiento, junto con un estilo anime muy bien logrado.
Lograron hacer bien la parte jugable, que es lo más difícil, pero falla en la cantidad de contenido y mecánicas de recompensas, por lo que rápidamente se pierde la novedad y se queda bastante corto en las mejoras en su sistema de niveles y objetos.
Es un título que puedo recomendar solo en oferta, ya que su precio es bastante elevado para lo que ofrece.
CALIFICACIÓN FINAL: 7.5/10
Dónde comprarlo
Scar-Lead Salvation se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 4 y PlayStation 5 en PSN Store por US$ 59.99 dólares (sin compra compartida entre plataformas). Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 614.99.