
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Secret Mode actualizada a su versión 1.6, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X|S y PC en la plataforma de Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
El pasado 2024, The Chinese Room de la mano de la editora Secret Mode nos asombró con Still Wakes the Deep, un título que toma de inspiración la cultura escocesa para crear una ambientación de miedo lovecraftiana única.
En esta ocasión el estudio ha querido ofrecer una seudo secuela para avivar un poco más el misterio y cerrar las filas entre los fieles seguidores para una potencial secuela en toda regla.
Historia
Es importante mencionar que es indispensable haber jugado el juego base, ya que este episodio derivado no pierde el tiempo en detallar mucho su mundo y muchos detalles resultan un destripe a lo vivido en el magnífico juego original, a título personal considero que se pierde mucha esencia.
El juego nos ubica en mayo de 1986, once años después de lo sucedido en la Beira D en el Mar del Norte en ese fatídico mes de diciembre en 1975, Siren’s Rest nos pone en los zapatos de Mhairi, una buceadora de aguas profundas que se encuentra en búsqueda de respuestas de la desaparición de su padre Brodie y toda la tripulación en el inexplicable hundimiento de la plataforma petrolera y que fuera consumida por las sobrenaturales fuerzas en medio de una tormenta devastadora.
Sin entrar en muchos detalles el juego rápidamente nos hace entrar en materia por la supervivencia en un entorno fantasmal en donde los horrores reinan, debo decir que el juego ofrece una buena sensación de miedo claustrofóbico, aunque no logra llegar a ese punto álgido que hizo destacar en grande el juego principal y se siente más como un ligero aperitivo que como un delicioso postre.
Jugabilidad
Al igual que en el juego base, Siren’s Rest no ofrece acción o mecánicas jugables más elaboradas. Básicamente es más de exploración con un poco de plataformeo indispensable para huir de esas amenazas sobrenaturales de la profundidad.
A pesar del tiempo que ha pasado entre el juego original este DLC, el terror sigue asechando y en ningún momento nos sentiremos a salvo mientras nos invade ese sentimiento de ansiedad ante lo inesperado en su entorno sumergido en las oscuras profundidades entre metal oxidado.
Este DLC es un poco corto, en alrededor dos horas o un poco más si nos tomamos con calma la exploración, aunque no hay confundir su corta duración con su calidad narrativa, el juego a pesar de su brevedad ofrece un ritmo inteligente con su buena dosis de horror y el dolor de la perdida.
Gráficos y banda sonora
El juego es un encanto de horror con zonas profundas marinas donde la oscuridad domina y que nos hacen sentir esa sensación gradual de claustrofobia, aunque varias de sus secciones nos obligan a experimentar frustrantes momentos de prueba y error dado que no tenemos una clara guía que defina nuestro rumbo.
Lamentablemente este contenido descargable no ofrece una integración con el DualSense, me refiero que no hay retroalimentación háptica ni una respuesta a los gatillos adaptativos.
Mhairi logra cautivar y se puede oír la vacilación en sus palabras y sus rápidos latidos llenos de tensión, aunque el tiempo no permite que se pueda empatizar totalmente mientras tenemos la misión de recolectar ítems valiosos dejados por los otrora habitantes de la hundida plataforma petrolera y tomar fotos de los lúgubres cadáveres para darles un cierre emocional a sus respectivos familiares.
El juego nos llega traducido completamente al español de España, con sus inevitables españolismos, y con voces en inglés (Reino Unido), las actuaciones de voz son fascinantes y realmente elevan el nivel el nivel narrativo con su acento característico inglés escocés.
Con un buen apartado de accesibilidad para adecuar el tamaño de los textos, colores y fondos de alto contraste para una óptima lectura. Y opciones para daltonismo.
Conclusión
Still Wakes the Deep: Siren’s Rest es una inquietante experiencia de horror a lo Lovecraft con un ritmo rápido, a nivel narrativo toca temas como el dolor de la perdida y la necesidad de un cierre emocional, aunque no logra igualar el magnífico trabajo realizado en el juego base dado por su corta duración.
Esta expansión no busca responder dudas, sino intrigarnos y su bajo precio hace que valga mucho la pena experimentar. Claramente me ha dejado con ganas de una secuela.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde comprarlo
Still Wakes the Deep: Siren’s Rest se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 12.99 dólares/£9.99, para Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por MXN$149.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 149.00 / $11.04 dólares.
El juego base Still Wakes the Deep es necesario para jugar el DLC. En PlayStation lo encontramos por $34.99 dólares. En Steam por Mex$ 389.99, cuenta con un descuento del 50% que lo deja al precio de $194.99 pesos mexicanos y termina el 10 de julio de 2025, y para Xbox por MXN$389.00 en la Microsoft Store, también se encuentra incluido en el catálogo de Game Pass.