
*** Dice #IsidroVargas que los ciudadanos se gastan más, en cigarros y en cerveza que en el aumento a derechos vehiculares
Por: REDACCIÓN.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Argumentando que se necesitan más ingresos por control vehicular porque éstos se destinan a programas de mejoramiento en la infraestructura vial, la movilidad urbana y la modernización del transporte en el Estado, el diputado de #Morena por #Matamoros, Isidro Vargas Fernández junto con su bancada impulsa una iniciativa en el Congreso de Tamaulipas para incrementar el cobro por control vehicular.
El diputado local morenista justifica esta propuesta para incrementar a 2 mil 263 pesos el pago de los derechos vehiculares con el argumento de que Tamaulipas es de los Estados donde se cobra menos por este trámite.
Además señala que los automovilistas de Estados como Nuevo León, Coahuila y Chihuahua pagan más por este concepto, como si con ese argumento los ciudadanos vayan a entender su propuesta a todas luces recaudatoria.
El Diputado matamorense presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del #Congreso de #Tamaulipas presentó una reforma al artículo 73 de la Ley de Hacienda para elevar el cobro de 18 a 20 UMAS, es decir con esta propuesta de Isidro Vargas, los automovilistas del Estado pasarían de pagar 2 mil 036 pesos a 2 mil 263 pesos.
Al ser cuestionado por los medios de comunicación ante el incremento y la afectación política, el legislador Isidro Vargas dijo: “es un ajuste no un incremento, más que una recaudación es una medida regional, no le veo una afectación real, no le veo mayor problema. Son solo 200 pesos al año, a veces se gasta uno más en cigarros y cerveza que en esta situación”.
Llama la atención que el matamorense justifique su propuesta asegurando que los recursos por este rubro se destinan a infraestructura y movilidad vial, porque fue precisamente la bancada de Morena en el congreso tamaulipeco quien rechazó la propuesta de sus homólogos del Partido Acción Nacional presentada hace unos meses en el Congreso para un programa intenso de bacheo en las carreteras del Estado.
En aquella ocasión, la diputada del PAN, Patricia Mireya Saldívar Cano, a nombre de la bancada panista propuso en el Congreso que se autorizara un programa para reparar las carreteras de Tamaulipas que se encuentran en pésimas condiciones llenas de baches.
La propuesta fue rechazada por la bancada de Morena, que son mayoría en el Congreso del Estado. Ahora los morenistas quieren incrementar el cobro por derechos vehiculares argumentando que esos recursos se destinan a la infraestructura vial.
Vargas Fernández señaló además que los recursos obtenidos por el cobro de derechos vehiculares también se destinan al programa de digitalización del trámite que, dice, permite a los automovilistas realizar pagos en línea y recibir sus placas en sus domicilios.
Isidro Vargas no tiene idea de lo problemático y engorroso que resultó este año para los usuarios que optaron por este servicio que no funciona bien.
En Matamoros quienes solicitaron vía internet que les enviaran sus placas a sus domicilios tuvieron que dar más de una vuelta a la #OficinaFiscal para que los atendieran porque las láminas que pagaron en línea nunca les llegaron.
El diputado lo sabría si se mantuviera cerca de sus representados. No fueron pocas las quejas a través de las redes sociales de decenas de automovilistas que se enfrentaron con un servicio deficiente.
La propuesta del morenista parece más bien recaudatoria, pues Tamaulipas no tiene una infraestructura vial por lo menos decente, ni un buen servicio en el trámite de las oficinas fiscales como para querer incrementar el cobro a los automovilistas del Estado, porque si los tamaulipecos vieran reflejadas sus contribuciones al Estado en el mejoramiento de la infraestructura, otra cosa fuera, pero no es así.
Los diputados locales Isidro Vargas, Víctor García y Elvia Eguía creen que los Matamorenses no tienen memoria, y no olvidarán que fueron junto con toda la bancada de Morena y aliados, quienes desde el congreso impulsaron el incremento al predial en Matamoros y a otros Municipios de Tamaulipas, el incremento del pago del agua, y ahora el incremento a los derechos vehiculares. Aunque ellos a quienes los ciudadanos les pagan, minimicen el cobro diciendo que son meros “ajustes”.