
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.000 facilitada por Bliss Brain Corporation, título ya disponible en PlayStation 5 (versión analizada), PS4, Xbox Series X/S, Nintendo Switch, PC vía Steam y Microsoft Store.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
Originalmente lanzado como Monster World IV en 1994, este título recibió una reimaginación como Wonder Boy: Asha in Monster World el pasado 2021 en PlayStation 4 y Nintendo Switch. Hoy Bliss Brain nos trae en consolas de actual generación este plataformero clásico con mejoras nativas para sacar provecho a las consolas de Sony y Microsoft.
Historia
El juego nos presenta a Asha, una noble aspirante a guerrera que escucha una voz misteriosa que le suplica su ayuda para enfrentar una presencia malvada. A su llegada a la capital de Rapadagna, el oasis en el desierto. La Reina le concede el título de guerrera a Asha y nos encomienda la tarea de salvar a los cuatro espíritus elementales y restaurar la paz en el mundo.
Lo que sí es de reconocer a Wonder Boy: Asha in Monster World es que, a pesar de ser una historia sencilla, logra engancharnos a salvar el mundo con sus pequeñas cinemáticas conforme avanzamos en la narrativa.
Jugabilidad
Wonder Boy: Asha in Monster World es un plataformero en desplazamiento lateral 2.5D que tiene una muy pequeña capa RPG para el combate y una ligera estructura metroidvania. La subida de nivel de Asha está regida por equipar armamento y accesorios para que pueda causar mayor daño a los enemigos, quienes tienen una barra de vida que irá en descenso con nuestros ataques.
El control es sencillo, Asha usa una espada para eliminar enemigos. Por fortuna, nuestra protagonista no recibirá daño por tocar a los enemigos, cada escudo elemental que equipemos nos dará “protección mágica” que se activará ocasionalmente al recibir ataques enemigos.
Asha puede realizar ataques ascendentes y descendentes con la espada, pudiendo concatenar ataques contra enemigos de tierra para hacer una especie de combo. Además, es posible realizar un ataque de espada más poderoso dejando presionado R2 de forma ocasional luego de infligir cierta cantidad de daño.
Cada uno de los cuatro guardianes que debemos liberar están en un bioma específico con un elemento único; fuego, electricidad, agua, entre otros efectos, siendo ideal visitar las tiendas para tener equipamiento que se adapte a las distintas propiedades elementales.
El juego no cuenta con un sistema de vidas, la salud de Asha está conformado por corazones que irán en descenso con el daño recibido. Recolectando 10 gotas azules de vida obtendremos un corazón adicional de vida.
Cada nivel encontraremos dinero o barras de oro que podremos vender por dinero para comprar items útiles. Al finalizar cada mundo se nos mostrará un reporte de todo lo conseguido y verificar cuántas gotas de vida dejamos olvidadas en ese nivel. Por lo que podremos revisitar para conseguir lo olvidado.
Pepelogoo, un tierno monstrito azul volador que eclosiona de un huevo será nuestro acompañante fiel y la clave para superar algunos acertijos. Con el Pepelogoo, Asha adquiere la habilidad del doble salto. En algunos de los acertijos es necesario lanzar a Pepelogoo para que active algún interruptor o para que bloquee una salida de aire caliente y nos lleve por lo alto del nivel.
Mi gran queja, es que a pesar de ser un clásico reimaginado a la modernidad, no cuenta con salvado automático tan normalizado en la actualidad, aunque podremos salvar en cualquier momento la partida en uno de los doce archivos de salvado que tenemos a disposición.
El control de personaje se siente bien, aunque en momentos es impreciso, lo cual me hizo pasar ratos de enojo al no poder saltar con la exactitud necesaria en las plataformas.
El diseño de niveles puede ser un poco complicado, ya que no suelen seguir una lógica y es necesario volver a visitar de forma poco natural otras secciones para encontrar un interruptor que abre el camino o un ítem necesario para continuar.
Gráficos
Wonder Boy: Asha in Monster World es una fantástica reimaginación del clásico que respeta la esencia del juego original. Incorporando una profundidad 2.5D que hace que los entornos se dividan por capas.
El mundo de Asha es muy colorido y hermoso. En una PlayStation 5 el juego corre a 60 fotogramas por segundo a una resolución nativa de 2160p (4K) sin fallos y pantallas de carga prácticamente inexistentes. En las batallas contra jefes me encantó que la cámara ampliaba el campo de visión acorde al movimiento del enemigo.
Lamentablemente no aprovecha las funciones del DualSense, además los trofeos conseguidos no se sincronizan, por lo que aquellos cazadores de trofeos de PlayStation tendrán que esperar alguna actualización que resuelva esto.
Asimismo, no hay compra cruzada, aquellos que hayan comprado la versión de PS4 no reciben la edición de PS5, por lo que ambas versiones son independientes y a precio completo. Fuera del mejoramiento de resolución y FPS, es difícil recomendarlo si ya se cuenta con la versión de PS4.
Banda Sonora
El juego cuento con encantadoras melodías orquestadas que nos acompañaran en todo momento, algunas llegan a ser pegajosas y son acorde al entorno que estemos recorriendo. Por otra parte, el título cuenta con actuaciones de voz en japonés bastante disfrutables, mientras que los textos y subtítulos son en español de España, el idioma está definido por el idioma de la consola y no se puede cambiar.
Conclusión
Wonder Boy Asha in Monster World es un brillante plataformero 2.5D con un reto divertido, efectos visuales bonitos y alegres. Estamos ante una reimaginación del clásico de 1994 que aprovecha las bondades visuales de la PlayStation 5.
Es un juego recomendable para casuales como para fieles amantes del género que buscan una experiencia nostálgica y moderna. Cuenta con una historia sencilla y mecánicas sin mucha complicación. Además de tener textos en español y voces en japonés.
Algunos niveles son poco intuitivos de explorar, lamentablemente los trofeos no se sincronizan en PSN.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde Comprarlo
Wonder Boy Asha in Monster World está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 5 por US$19.99 dólares, para PS4 por US$19.99 dólares, no hay compra cruzada.
Para Xbox Series X|S y PC por MXN$349.00 en la Microsoft Store, para PC vía Steam por Mex$227.99. Mientras que en Nintendo Switch en la eShop por MX $227.99.