
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por SEGA Latinoamérica actualizada a su versión 1.02, ya disponible para Nintendo Switch (versión analizada), PlayStation 5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, y PC en la plataforma de Steam.
POR: Kirsten Sotres
Luego de una primera entrega Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles lanzada el pasado mes de octubre de 2021, SEGA y el desarrollador CyberConnect2 nos traen la altamente esperada secuela The Hinokami Chronicles 2.
Los desarrolladore son conocidos por la de la saga Naruto: Ultimate Ninja Storm, debo mencionar que la primera entrega me encantó, además que supo adentrarnos en el mundo de Demon Slayer a conocidos y desconocidos, aunque tenía sus falencias. Con la llegada de esta secuela, lo que se ha visto hasta ahora es prometedor. Veámoslo a detalle:
Historia
El juego retoma los sucesos directamente del juego anterior sin perder tiempo en hacer recuentos innecesarios para lanzarnos de lleno a los nuevos eventos de The Hinokami Chronicles 2, abarcando los arcos del Distrito del Entretenimiento, la de la Aldea del Herrero y el Entrenamiento de los Pilares.
Como es costumbre para los títulos desarrollados por CyberConnect2, el modo historia explora los momentos clave del viaje de Tanjiro y compañía, sin profundizar en los personajes y la construcción de su mundo, básicamente el juego espera que ya conozcamos los detalles de su narrativa iniciada en el anterior juego.
Debo decir que los momentos en donde brillan Tanjiro y compañía son tratados con gran respeto dejando que brillen con luz propia a lo largo de los arcos, así como fragmentos de memoria en los que repasaremos otras escenas interesantes entre las misiones. Aquellos fieles seguidores sin duda disfrutarán reviviendo esas grandes escenas que incluso al día de hoy resuenan en el colectivo.
Hay que reconocer las carencias del modo aventura, no es la forma definitiva para sumergirse en la franquicia si se es un recién llegado en el viaje de Tanjiro y Nazuko, pero es destacable que el juego logra causar impacto sin necesidad de escenas de relleno que abrume esta aventura.

Jugabilidad
The Hinokami Chronicles 2 mantiene la fórmula de su anterior entrega, aunque en esta ocasión mejora lo que funcionó y potencia esos apartados que se quedaban cortos, verbigracia: la dificultad se siente un poco más balanceada, haciendo que disfrutemos cada combate y supongan en mejor reto.
Contamos con ataques básicos, fuertes, de apoyo, habilidades, desvíos, esquivos, agarres y especiales. Concatenando combos llenaremos una barra especial que nos permite activar un impulso o habilidades de apoyo, lo que más me ha gustado son los remates dobles que aportan espectacularidad a los combates.
Vale la pena destacar que el sistema de combate es sencillo de comprender y los combos son fáciles de conectar, ocasionalmente tendremos enfrentamientos en los que habrá que derrotar a varios enemigos en el campo.
En algunas secciones tendremos misiones de campo en sitios semi-abiertos en los que podremos explorar recolectando ítems y coleccionables, aquí habrán PNJ que nos ofrecerán misiones secundarias con recompensas muy valiosas como ilustraciones y accesorios.
Una novedad que presenta The Hinokami Chronicles 2 respecto a su antecesor es el equipamiento, que son potenciadores que podremos usar en batalla como elevar la defensa, el ataque, entre otras, algunos sujetos a ciertas condiciones. Pudiendo equipar en tres espacios entre tres distintos perfiles.
La frecuencia con la que utilicemos cada personaje elevará su nivel de maestría, que a su vez desbloqueará mejores recompensas. Por lo que vale la pena probar su amplio reparto de más de 48 personajes jugables.
Además del modo historia, tenemos el modo de lucha local, combates en línea con salas clasificatorias o casuales, El Camino del Matademonios; que es una versión resumida de los arcos pasados, y el modo Rutas de Entrenamiento; aquí elegiremos a uno de los nueve pilares y lo someteremos a varios desafíos.
A decir verdad, Rutas de Entrenamiento ha sido el modo que más me ha enganchado y cada minuto invertido ha sido muy bien recompensado con extras. Aunque, el juego nos incentiva a jugar todos sus modos y sacarle el máximo jugo posible; ya sea obteniendo mejores rangos, explorando para reunir todos sus coleccionables o puntos de Kimetsu con los que podremos comprar nuevos personajes jugables y nuevos atuendos.
Es de agradecerse que no es necesario machetear los modos, ya que de forma orgánica iremos desbloqueando todo el contenido de la tienda conforme jugamos y probamos todos y cada uno de estos.

Gráficos
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 es un anime arena que combina profundidad 3D y pasa al 2D en los combates al concatenar la mayor cantidad de combos, su estilo de arte en sombreado cel luce excelente y buen nivel de detalle, aunque algunos entornos lucen acartonados.
Jugué la versión de Nintendo Switch, manteniendo un rendimiento de 30 fotogramas por segundo a una resolución de 1080p en modo TV y en portátil a 720p, el estudio ha sabido pulir adecuadamente el juego para mantener su fluidez, ocasionalmente hay pequeños hipos en la exploración, pero, realmente es algo que pasa desapercibido. Aunque sufre de pantallas de carga entre los combates que rondan entre los 10 y 14 segundos.
Me ha fascinado que el juego pasa de forma natural de lo jugable a cinemáticas hechas con el propio motor del juego, haciendo que su interpretación de los sucesos de Demon Slayer sea excelente.

Banda sonora
En lo musical es un verdadero deleite, ya que nos ofrece la banda sonora oficial del anime para enriquecer la experiencia, incluso cuenta con un modo que remueve estos tonos para evitar infracciones de derechos de autor al retransmitir (streaming).
El juego nos llega traducido completamente al español de España, con sus buenos españolismos, no podemos cambiar el idioma de los textos en razón que se asignan en automático por el idioma de la consola.
En cuanto a las actuaciones de voz, llega en inglés y japonés, trayendo a sus voces oficiales para recrear los momentos de Demon Slayer, en mi opinión las mejores son las japonesas dado que se nota un mayor nivel actoral, sin embargo, las voces en inglés cumplen su cometido ofreciendo un trabajo de voz adecuado.
Por desgracia, en cuanto opciones de accesibilidad queda mucho a deber, no habiendo opciones para daltonismo, ni posibilidad de cambiar el tamaño de los textos. Aunque no todo es malo, ya que los textos y subtítulos cuentan con un tamaño aceptable para la lectura y algunos cuentan con fondos de alto contraste.
Conclusión
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 es una explosión de diversión de la mejor etapa del manga anime, en lo jugable goza de espectacularidad y buena profundidad gracias a sus distintos modos que nos ofrecen un montón de contenido rejugable que recompensa gratamente el tiempo invertido.
Demon Slayer 2 ha sabido mejorar en sus apartados jugables y potenciar lo que más agradó de su pasada entrega. Aunque se nota que se ha querido ir a lo seguro sin arriesgar, estamos ante un juego que amarán los fanáticos de la franquicia, por desgracia no es un buen punto de partida para aquellos ajenos que desean sumergirse por primera vez en el misticismo de Demon Slayer.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde comprarlo
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 &PS4 en PSN Store por US$ 59.99 dólares, para Xbox Series X/S en la Microsoft Store por MXN$1,299.00, para Nintendo Switch por $1,499.00 pesos mexicanos. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 1,199.00.