
*** El comportamiento ascendente de este delito coloca al Estado en una zona de riesgo latente
Por: REDACCIÓN.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- El presidente del consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Victoria, Fidel Gallardo Aguilar, advirtió que Tamaulipas se encuentra entre las entidades del país donde la extorsión presenta una alarmante tendencia a la alza.
“Esto desde luego enciende las alertas… las condiciones de seguridad, en algunos municipios, se han deteriorado, por lo que debe reforzarse la capacidad institucional de respuesta”, sostuvo.
Reveló que de acuerdo a un estudio realizado por la organización México Evalúa, el comportamiento ascendente del delito en Tamaulipas lo coloca en una zona de riesgo latente.
“De acuerdo con su informe Violencia y Pacificación, junto a Tamaulipas, entidades como Coahuila, Puebla y Chiapas comparten el mismo patrón… la extensión va en aumento”, reiteró Gallardo.
Asimismo, el dirigente empresarial planteó la necesidad de reforzar la estrategia con acciones específicas para contener la extorsión directa, entre ellas, el aumento de presencia policial municipal, la mejora de sus condiciones laborales, la conformación de unidades antiextorsión con enfoque territorial, y la generación de una línea base de datos sobre el delito.
“Y es que si no se toman medidas preventivas de fondo, el fenómeno aumentará drásticamente como está ocurriendo en algunos municipios de Tamaulipas”, precisó el presidente de COPARMEX Victoria.
Gallardo sostuvo que más que un delito aislado, la extorsión representa una puerta de entrada para el control territorial del crimen, y en ese sentido, Tamaulipas tiene una tendencia ascendente.
“Requiere atención inmediata si se quiere evitar que esta práctica erosione aún más la ya frágil percepción de seguridad”, finalizó.
