
Por: REDACCIÓN.
NUEVO LAREDO, TAM.- La Comisión Permanente del Senado de la República aprobó por unanimidad un dictamen presentado por la senadora Imelda Sanmiguel, que exhorta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a fortalecer las acciones para limpiar y sanear los ríos más contaminados del país. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Nacional Hídrico y busca abordar la grave contaminación que afecta a millones de personas y la biodiversidad.
La senadora Sanmiguel enfatizó que la contaminación de los ríos no solo afecta al medio ambiente, sino también a la salud, la seguridad alimentaria y el desarrollo de las comunidades.
Por ello, exhortó a la Conagua a presentar planes y proyectos para la limpieza y saneamiento de los ríos más contaminados, con el fin de dar seguimiento puntual a su ejecución y garantizar la recuperación de estos ecosistemas.
El gobierno ha destinado recursos para el saneamiento de los ríos, como 500 millones de pesos para el río Lerma, 400 millones para el río Atoyac y 330 millones para el río Tula.
La senadora Imelda Sanmiguel reafirma su compromiso con el desarrollo, la preservación y el saneamiento de los espacios naturales, promoviendo así el bienestar y la calidad de vida de las y los mexicanos.
La limpieza y restauración de los ríos es una tarea urgente y prioritaria que requiere acciones inmediatas y coordinadas.
México cuenta con una vasta red hidrográfica de 633 mil kilómetros de longitud, con 51 ríos que concentran el 87% del escurrimiento superficial y cuyas cuencas cubren el 65% de la superficie nacional. Sin embargo, el 70% de los ríos en México están contaminados, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los ríos más contaminados son :
– *Río Lerma-Santiago*: Considerado uno de los más contaminados del mundo, con altos niveles de metales pesados y descargas industriales.
– *Río Atoyac*: Contaminado con residuos industriales y domésticos, afecta la salud y el desarrollo de las comunidades cercanas.
– *Río Tula*: Recibe aguas residuales y descargas industriales, lo que ha generado graves problemas de contaminación.
