
*** Empresarios exigen al Ayuntamiento Local, cancelar el proyecto millonario a la empresa SEMEX
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
REYNOSA, TAM.– La Cámara Nacional de Comercio, de Reynosa (CANACO) lanzó un llamado a las autoridades municipales para revocar la concesión otorgada a la empresa SEMEX, al considerar que sus semáforos inteligentes han generado más problemas que beneficios y representa un riesgo constante para la movilidad y la seguridad vial.
Gildardo López Hinojosa, presidente de la CANACO Reynosa, señaló que la concesión se entregó bajo la promesa de modernizar y eficientar la red de semáforos, pero en lugar de mejoras, la ciudad enfrenta un panorama de caos vehicular, fallas constantes y un servicio deficiente que ha derivado en incidentes que afectan tanto a peatones como a automovilistas.
Entre los principales problemas denunciados destacan la falta de sincronización de los semáforos, la inoperatividad en cruceros de alta afluencia, la obstrucción de pasos peatonales, así como la instalación de dispositivos que no cumplen con la normatividad técnica vigente.
“El Ayuntamiento ya inició auditorías y ha solicitado la revocación de la concesión, pero desde el sector productivo consideramos que la respuesta debe ser inmediata. No se puede seguir poniendo en riesgo la seguridad vial de Reynosa”, subrayó López Hinojosa.
La CANACO precisó que el cabildo y la administración municipal tienen las herramientas legales para dar por terminado el contrato, exigir a SEMEX la devolución de los recursos públicos invertidos y garantizar la instalación de un sistema que verdaderamente cumpla con las necesidades de movilidad urbana.
La cámara empresarial recordó que este proyecto representó una inversión millonaria y fue entregado sin cumplir los estándares técnicos de calidad, acumulando desde su implementación un alto número de quejas ciudadanas.
Si bien el robo de cableado y los cortes de energía han agravado el funcionamiento de los dispositivos, el organismo empresarial enfatizó que estas situaciones no justifican la deficiente instalación, ni la ausencia de soluciones concretas y efectivas por parte de la compañía concesionaria.
Finalmente, CANACO Reynosa advirtió que la continuidad de este sistema en las condiciones actuales solo contribuirá a incrementar la inseguridad vial, el descontento social y el rezago en la movilidad de una ciudad que requiere infraestructura moderna y confiable.
