* Hasta en un 40 por ciento
Por: Omar Lara Martínez
CIUDAD MADERO, TAM.- La generación de fuentes de empleo en la refinería “Francisco I. Madero” ha disminuido hasta en un 40 por ciento, esto derivado de varias circunstancias, entre ellas la falta de operación de algunas plantas.
Al respecto el secretario general de la Sección Uno del sindicato petrolero, Humberto Oliva Barreda, dijo que a raíz de la caída en el precio del petróleo y la crisis económica se redujo la contratación de empleo a casi siete mil trabajadores.
Señaló que alrededor de mil 500 trabajadores se han visto afectados, pues no tienen contratos de manera permanente, es decir que entran por diez o quince días, salen dos o tres semanas y vuelven a incorporarse.
“El empleo ha disminuido hasta en un 40 por ciento y todo esto se vino a raíz del bajo precio del petróleo y la crisis, hubo una disminución importante en cuanto al empleo y contratación de personal”, refirió.
Añadió que hasta el momento no se han sentado a dialogar con la administración de la refinería para ver lo de la contratación del personal para las obras que se tienen programadas para este año, aunque pudiera ser que las harán con la mano de obra de base, es decir la que ya tiene contrato, aunque no se descarta buscar el ingreso de más trabajadores eventuales.
Por último el dirigente petrolero mencionó que en la refinería “Francisco I. Madero” hay más de 80 tanques de almacenamiento de los cuales alrededor de diez a quince están fuera de operación.
Cabe destacar que el dirigente de la Sección Uno y ex candidato a la alcaldía de Madero, Humberto Oliva, no informó si el gremio que encabeza tenga planeado llevar a cabo alguna estrategia para reducir el impacto de este problema social al interior del sindicato, en apoyo de sus representados.