
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Bandai Namco Latinoamérica actualizada a su versión 1.200, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC en la plataforma de Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
Del estudio nipón Brownies, responsables del divertido Doraemon Story of Seasons nos traen Towa and the Guardians of the Sacred Tree, un roguelite que busca ganarse su lugar en un género que se encuentra muy saturado.
Hace algunos meses tuvimos Yasha: Legends of the Demon Blade, un juego independiente de notorias carencias que comparte muchas características del título que hoy analizo, aunque Towa and the Guardians of the Sacred Tree demuestra ser bastante superior por su narrativa y jugabilidad.
Historia
El juego nos ubica en una tierra lejana en la aldea Shinju que se encuentra bajo la amenaza del malvado Magatsu, Towa es asignada por una divinidad para proteger la aldea y a sus seguidores. Magatsu ha comenzado a corromper el maná e inunda la tierra con un tóxico miasma.
Towa es acompañada por los Hijos de la Oración; ocho guerreros que han sido bendecidos por el árbol sagrado. En el momento que Towa y compañía están a punto de derrotar al ser oscuro, son mandados a un viaje temporal en distintas eras.
Nuestra protagonista tiene la capacidad de contactarlos y junto con sus aliados deberán restaurar las líneas del tiempo fracturadas y detener a Magatsu, por lo que los Hijos de la Oración tendrán que derrotar a los Magaori para obtener el poder necesario para hacerle frente al oscuro dios.
Sin entrar en mayores detalles, la narrativa es interesante, pero a momentos se siente como un lastre y una prueba a la paciencia en razón que rompen la progresión de la aventura. Entiendo que el juego desea dejar claro el misticismo de su mundo y presentarnos su amplio reparto de personajes, sin embargo, el ritmo está poco cuidado y se vuelve eterna la espera por lanzarnos a la aventura a derrotar monstruos.
Jugabilidad
De inicio el juego nos ofrece dos niveles de dificultad, en mi opinión la dificultad historia es la mejor ya que nos permite disfrutar de un desafío menos exigente para disfrutar de la aventura. Al comienzo jugamos con Towa y los Hijos de la Oración en su máxima expresión, luego sufren un degrado de habilidades.
Por lo que pasamos a jugar con los ocho guardianes antes de tener nuevamente disponible a Towa; todos y cada uno de los personajes ofrece un estilo jugable bastante distinto que nos invita a experimentar hasta encontrar esa combinación que se adecue a nuestro estilo.
Durante la aventura tendremos que seleccionar a dos personajes para iniciar el recorrido, uno servirá como Tsurugi que será nuestro personaje principal y el segundo será Kagura, que es el personaje de apoyo que nos acompaña con ataques mágicos a distancia.
Aquí es verdaderamente importante cuidar ambos personajes, ya que cuentan con su barra de vida independiente, con la palanca R3 podemos activar el movimiento manual del segundo personaje para evitar sean dañados, especialmente en las batallas contra jefes donde se vuelve complicado esquivar con ambos personajes.
En cada recorrido se generan los escenarios de forma aleatoria teniendo que derrotar monstruos, un subjefe y el jefe para progresar en la historia. A pesar de tener un buen reparto de habilidades, el juego incorpora un sistema de enfriamiento para no abusar y estar obligados a rotar cada habilidad y ataque.
Con el avance en cada escenario obtendremos potenciadores o gracias, como causar mayor daño, enfriamiento de habilidades rápido, escudos temporales, entre otros. El juego nos obliga a recolectar materiales para crear nuevo equipamiento, cada personaje se mejora por separado, así que es importante elegir bien al dúo.
La creación de equipamiento nos sumerge en un interesante minijuego que irá influyendo en los efectos, me ha agradado la amplia selección de personalización desde la empuñadura, la vaina e incluso la longitud de la hoja de la espada.
En las horas iniciales el bucle jugable es muy emocionante y satisfactorio, pero rápidamente se pierde la novedad y se sufre el macheteo (grindeo), ya que muchas veces dependemos del azar para obtener buenos potenciadores que nos den buen apoyo contra los jefes que son reto para nada despreciable.
Cabe mencionar que el juego nos ofrece la opción cooperativa local y en línea, para que un segundo jugador controle al Kagura (el soporte), aunque realmente, se saca poco provecho y se siente más como un porrista que como un compañero dada la limitación en las habilidades que están restringidas a un enfriamiento.
Gráficos y banda sonora
El estudio Brownies aquí es donde se marca un cuadrangular, ya que tiene un estilo anime bastante encantador en escenario con una vista isométrica que nos permite ver toda la acción. Me ha fascinado la riqueza visual de los escenarios con esa influencia japonesa.

Su rendimiento en PlayStation 5 es excelente, el juego corre a 60fps a una resolución de 2160p, durante mi experiencia no sufrí errores, tiene pequeñas pantallas de carga de 1 o 2 segundos que realmente ni se notan.
En lo musical el juego tiene una gran selección de melodías que le dan ese toque oriental a la aventura. En sus actuaciones de voz nos ofrece inglés y japonés, siendo las mejores las niponas por la ambientación y la buena interpretación de cada personaje que sigue el conocido arquetipo establecido en los manga/anime.
El juego nos llega con traducción en español de España, con sus buenos españolismo. En cuanto accesibilidad, hay nulas opciones. Por fortuna, los textos tienen un tamaño aceptable y fondos de alto contraste adecuados para la lectura.
Conclusión
Towa and the Guardians of the Sacred Tree es un roguelite competente que parte de lo conocido para ofrecer una óptica fresca de acción RPG, y una narrativa que logra atraer con su excelente reparto de personajes a pesar de sentirse algo pesada entre cada bucle.
En su modo cooperativo se siente bastante desaprovechado por tratar de equilibrar la experiencia. Mientras que en lo visual y sonoro es un verdadero deleite.
CALIFICACIÓN FINAL: 7.5/10
Dónde comprarlo
Towa and the Guardians of the Sacred Tree se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 29.99 dólares, para Xbox Series X/S en la tienda de Microsoft Store por MXN $619.00. Para Nintendo Switch por $619.00 pesos mexicanos en la eShop. Mientras que en PC vía Steam por $489.00 pesos mexicanos.