
*** Formalmente inaugurada la campaña rumbo al 2028
Por: Edy Pintor.
Política-Formalmente inaugurada la campaña rumbo al 2028
Hay arranques que no necesitan fanfarrias. Solo el peso del silencio medido. Así fue el gesto de la licenciada Tania Contreras, presidenta del Tribunal de Justicia de Tamaulipas, durante el banderazo —si es que así puede llamarse— de lo que promete ser la campaña más áspera de los últimos tiempos.
Mesurada, prudente, y con esa vehemencia que no se grita pero se siente, supo acomodarse en la escena. Entendió que la fiesta tiene un solo protagonista, y a ella le cedió el lugar sin aspavientos. Ese tipo de cortesías, tan escasas en el arte político, no pasan inadvertidas para quienes leen entre líneas.
Porque en esta danza de gestos, la forma es fondo y el fondo que se dibuja es un tablero nuevo: termina el tercer año del gobernador en turno al frente de Tamaulipas y comienza el cuarto. La frase que circula en pasillos —“el gobernador es el gobernador”— se repite con un dejo de advertencia: el tiempo del aprendizaje terminó, ahora toca la hora de las definiciones.
Lo saben sus aliados, lo sospechan sus adversarios.
El ambiente en el evento de arranque tenía algo de ceremonia y de preludio de tormenta; como si la pirotecnia de los días previos hubiese sido apenas un ensayo para los fuegos mayores que se avecinan porque de aquí en adelante, todo cambia: los saludos, las sillas, los silencios. Cada palabra será pesada en onzas de lealtad, cada omisión se interpretará como preludio de ruptura.
En política —sobre todo en Tamaulipas— los signos importan tanto como los discursos. Por eso, la mesura de Tania Contreras fue un mensaje: hay quien sabe en qué compás está el baile pero otros y otras, en cambio, siguen bailando fuera de ritmo, todavía con la candidez de los neófitos, sin advertir que el escenario ya no es de fiesta, sino de contienda.
Y así, cuando el reloj marcó el inicio de este cuarto año, no pocos recordaron la broma amarga que corre en redes: “A la misma hora arranca también la inauguración de los Juegos del Hambre 2028.”
Ironías aparte, la metáfora no es gratuita: el reparto de recursos, candidaturas y espacios en el tablero oficial se parece cada vez más a una competencia de supervivencia política.
De cara al nuevo ciclo, el gobernador de Tamaulipas deberá mostrar que su frase de campaña —“unidad por el bien de Tamaulipas”— puede traducirse en hechos, mientras las piezas de su sucesión comienzan a moverse sin pudor. Quienes lo apoyan saben que el cuarto año no se administra: se disputa.
Por ahora, queda la certeza de que los próximos meses serán menos de discursos y más de señales: las que da el gobernador al designar o remover, las que emiten los tribunales al marcar límites, las que se cuelan en un saludo omitido o en una silla desplazada.
Habrá que estar atentos. Porque, como bien saben los veteranos de la política local, en Tamaulipas no gana el que grita más, sino el que aprende a leer a tiempo el lenguaje silencioso del poder.
Queda formalmente inaugurada la contienda rumbo al 2028…
…que les sea leve
Mi nombre es Pintor, Edy Pintor y esto es, EDYTORIALES…
