
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Bandai Namco Latinoamérica, actualizada a su versión 1.000.003, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X|S, y PC en la plataforma de Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail .com)
Digimon es una de las franquicias que sin importar el paso de los años mantiene una buena base de seguidores, desde Digimon Story: Cyber Sleuth lanzado el pasado 2016 en occidente, dejando una gran brecha que finalmente Bandai Namco ha logrado cubrir.
Digimon Story: Time Stranger, es un título que podría intimidar a cualquier recién llegado, en razón que ya ha habido seis entregas en la saga Digimon Story, sin embargo, Bandai Namco nos demuestra lo contrario con este JRPG y aquí se los cuento a detalle.
Historia
El juego comienza dándonos a elegir la apariencia de nuestro personaje de entre los dos predeterminados. Aquí somos un agente secreto de la organización ADAMAS, cuya labor es investigar eventos anómalos y prevenir desastrosas calamidades.
Curiosamente el otro personaje no elegido, será nuestro compañero operador que se encargará de darnos instrucciones durante la aventura. Inmediatamente se nos informa que hay disturbios por la zona causados por la extraña aparición de criaturas, lo cual causa tensión entre la gente y el gobierno guarda completo silencio.
Nuestra labor está en investigar estos extraños sucesos y evitar que haya mayores consecuencias. En compañía de nuestro propio digimon inicial de entre los elegibles Gomamon, DemiDevimon y Patamon nos lanzaremos a la aventura que rápidamente escala a una dimensión global.
Nuestro personaje la mayor parte del tiempo es mudo, lo cual a mi consideración hace que se pierda fuerza en la narrativa y empatizar con la aventura. Aunque hay que reconocer que Time Stranger logra un buen equilibrio entre un desenfado alegre y madurez en su historia.
La relación con nuestros Digimon se va construyendo de una manera orgánica y armoniosa gracias a que constantemente tenemos la posibilidad hablar con ellos e ir dando forma a su personalidad y en consecuencia adquirir nuevas habilidades para la batalla.
Jugabilidad
En sus mecánicas jugables Digimon Story: Time Stranger, es un JRPG estilo clásico si es necesario compararlo con otros juegos el más cercano seria Persona 3 Reload, en general es bastante sencillo y no es complicado entender su sistema jugable de lucha por turnos y un poco más. Entre las novedades el juego incorpora la obtención de CP que nos permiten utilizar habilidades especiales Cross Arts en batalla como potenciadores y ataques poderosos.
El juego nos alienta a ser estratégicos analizando a los digimon enemigos para ver sus vulnerabilidades elementales y sacar provecho, por fortuna el juego nos permite rotar a nuestro grupo durante las batallas y usar ítems sin consumir el turno.
Cabe agregar que podemos acelerar el ritmo de la batalla hasta un 5x, también es posible activar autobatalla para desatender los enfrentamientos y la posibilidad de realizar ataques fuera del campo para deshacernos de esos enemigos prescindibles sin entrar en batalla, lo cual ayuda a reducir la molestia del leveleo.
Con cada enfrentamiento nuestro digivice irá obteniendo energía digital que le permitirá invocar nuevos digimon para nuestro grupo de batalla o hacer digievolucionar a los mejor leveleados. Inicialmente el juego nos ofrece distintos niveles de dificultad y ajustar el reto a nuestro agrado, el nivel más bajo es el ideal para los que buscan iniciarse o familiarizarse, pudiendo activar el autobatalla en todas peleas, salvo de los jefes.
El juego nos lleva a recorrer distintos biomas entre los dos mundos y distintos puntos del espacio-tiempo. Por fortuna, tenemos el viaje rápido que nos permite agilizar nuestra movilización hasta las áreas de interés, el mapa lo podemos activar con un acceso rápido sin dilación superpuesto para navegar con facilidad.

Tenemos una especie de sonar que nos ayuda a saber si hay ítems de interés en la zona antes de seguir. Es relevante mencionar que la IU es bastante sencillo y simplificado, lo que nos facilita acceder a las secciones importantes sin complicación como cambio de atuendos de personaje, cambio en los digimon, y más.
En cuanto a la digievolución, Time Stranger ofrece un amplio abanico de opciones, incluso si un cambio no nos parece, también es posible modificar sus opciones elementales y hasta desevolucionarlos para llevarlos por un distinto rumbo que mejore o equilibre nuestro equipo de batalla, haciendo que las posibilidades de personalización sean bastante ricas.
Gráficos
En su estilo de arte Digimon Story: Time Stranger está lleno de encanto y de color, asimismo, las áreas de vegetación lucen bastante bien, aunque hay que reconocer que puntero y ciertas áreas como las de follaje lucen poco nivel de detalle.
En cuanto a los diseños de los digimon, son las estrellas del juego y aquí el juego cumple de maravilla en ofrecernos criaturas llenas de vida con un toque de maldad y bondad, dependiendo de si están en nuestro equipo.
En la PlayStation 5 base el juego va a 60 cuadros por segundo a una resolución de 2160p, su rendimiento es bastante bueno y durante mi aventura no detecté ningún tipo de error o fallo que afecte mi experiencia, aunque el juego nos es muy demandante gráficamente.
Banda sonora
En lo musical me ha sorprendido gratamente, ya que cuenta con melodías orquestales que complementan la aventura de maravilla yendo de lo melancólico a lo tenso acorde a la narrativa y elevando la emoción de las escenas más relevantes de un modo magistral.
En las actuaciones de voz el juego nos ofrece voces en inglés y japonés, aquí el gusto es personal y me he decantado por las actuaciones niponas que han logrado darme una buena interpretación de sus personajes, me ha parecido curioso que, aunque las dos opciones de personajes principales sean mudos, ambos cuentan con actuaciones de voz cuando tienen el papel como operador.
En cuanto a la accesibilidad el juego queda mucho a deber, algo que ya se ha vuelto algo común en todos los lanzamientos recientes de Bandai Namco, sin opciones para daltonismo ni la posibilidad de incrementar el tamaño o cambiar color de los textos, los subtítulos y textos son apenas aceptables para la lectura.
En cuanto a las opciones de idioma el juego se rige por el idioma de la consola, no pudiendo cambiar ningún aspecto, salvo el de las voces.
Conclusión
Digimon Story: Time Stranger es una experiencia emocionante que logra llevar un paso más adelante a la franquicia hacia un rumbo más maduro, aunque es predecible logra mantenernos enganchados a compartir buenos momentos con nuestros digimones.
Estamos ante un JRPG hecho con amor ideal para los curiosos en la franquicia y lo suficientemente desafiante para los más curtidos en el género. Sus mecánicas ofrecen un reto asequible y es fácil agarrarles cariño a nuestros digimones mientras los hacemos crecer.
Si bien, visualmente cumple no destaca al mismo nivel como lo hace su banda sonora. Cuenta con una excelente localización de textos en español latinoamericano.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde comprarlo
Digimon Story: Time Stranger se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 69.99 dólares, para Xbox Series X/S en la tienda de Microsoft Store por MXN $1,429.00 y para PC vía Steam por Mex$1,149.00 pesos mexicanos.