Por: David Ed Castellanos Terán.
@dect1608
En el México profundo, donde la geografía complica el acceso a la educación y las condiciones económicas limitan el desarrollo pleno de niñas y niños, las bicicletas siguen siendo más que un medio de transporte, son una herramienta de transformación social. Este fue el sentido del acto encabezado por el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, en coordinación con la Fundación Telmex Telcel, mediante el cual se entregaron 100 bicicletas a igual número de beneficiarios en siete municipios del estado.
El programa “Ayúdame a llegar”, que opera bajo el esquema “peso a peso”, representa un modelo de corresponsabilidad entre el Gobierno de Tamaulipas y la iniciativa privada, permitiendo ampliar la cobertura de apoyos a quienes más lo necesitan. Esta edición del programa benefició a niñas y niños de los municipios de Bustamante, Jaumave, Miquihuana, Palmillas, Tula, Güémez e Hidalgo, para quienes el trayecto diario a la escuela dejará de ser un obstáculo.
En comunidades donde la distancia y la falta de transporte representan una causa directa de ausentismo y deserción escolar, una bicicleta puede significar la diferencia entre continuar o abandonar los estudios. Este tipo de programas atienden una realidad silenciosa: los retos cotidianos que enfrentan las infancias rurales para ejercer su derecho a la educación.
Durante la entrega, la doctora María de Villarreal hizo un llamado a las familias, a la comunidad educativa y a la sociedad civil para continuar trabajando de manera conjunta en favor de la niñez tamaulipeca. Insistió en que este esfuerzo compartido es parte de la visión de una sociedad colaborativa que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, donde cada quien asuma su parte de responsabilidad.
El representante de la Fundación Telmex Telcel, Jorge Alberto Lam Valle, reconoció la disposición del DIF estatal y reiteró la importancia de sumar esfuerzos entre los distintos sectores para generar cambios sostenibles. Desde su fundación, Telmex Telcel ha enfocado parte de su responsabilidad social en iniciativas que impacten directamente en la calidad de vida de las familias mexicanas. Esta alianza con el gobierno estatal refuerza esa intención.
Así, los llamados Mensajeros de Paz continúan marcando rutas de oportunidad en la vida de muchas niñas y niños tamaulipecos, donde cada bicicleta entregada no solo aligera el camino al aula, sino también siembra la posibilidad de un futuro más prometedor.
En la intimidad… La solidaridad también viaja por carretera. Luego de las severas inundaciones registradas en Veracruz, el gobernador Américo Villarreal Anaya instruyó al sector salud tamaulipeco brindar apoyo inmediato. Así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, quien detalló que cuatro unidades médicas fueron enviadas a las zonas afectadas de Poza Rica y El Higo.
Estas unidades, enviadas mediante el Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica (PFAM), están equipadas con personal médico, de enfermería, promotores de salud y medicamentos para dar respuesta a las necesidades emergentes de salud en estas comunidades. Además, se están aplicando acciones preventivas para evitar brotes de enfermedades relacionadas con fenómenos naturales como las infecciones respiratorias, intestinales, de la piel y, especialmente, casos de dengue.
También se han desplegado estrategias de detección oportuna de pacientes sospechosos de dengue, acompañadas de acciones de fumigación. Esto ha permitido contener la propagación en Tamaulipas.
Previo a los honores a la bandera, el secretario fue consultado sobre las acciones del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Destacó que el gobierno estatal mantiene una coordinación constante con los hospitales públicos, así como con instituciones como el IMSS, ISSSTE y el Hospital Universitario, para garantizar tratamientos, incluyendo quimioterapias, a pacientes con cáncer.
Además, están por concluir los trabajos para instalar un nuevo acelerador lineal en el Centro Oncológico de Ciudad Victoria, lo que reforzará la atención oncológica en la entidad. Tamaulipas avanza no solo en infraestructura, sino en voluntad política para atender lo urgente sin descuidar lo esencial.
davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

