*** Daño irreversible dejará la omisión y la falta de mantenimiento de ductos por parte de Pemex
(Por: AGENCIAS).
ÁLAMO VER.- Aunque se señala que las recientes lluvias torrenciales ocasionaron el grave derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, al provocar deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos en el este de México, lo que también se debe investigar son los daños en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), que presuntamente no recibía el mantenimiento adecuado.
Se habla que el derrame se reportó a lo largo de unos ocho kilómetros en el río Pantepec, a la altura del municipio de Álamo, uno de los más afectados por las inundaciones en el norte de Veracruz.
Y a pesar de que Pemex destacó en un comunicado que la emergencia se atendió “de inmediato”, los lugareños aseguran que el daño es irreversible y el afluente ya está contminado, por lo que tal vez se necesitarán muchos años para que se limpie totalmente.
Primero instalaron “dos barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo y recolección superficial” del hidrocarburo en la zona afectada del río y luego colocando otras tres barreras “para consolidar la contención”, indicó Pemex.
Sin embargo no mencionó cuándo tuvo lugar el derrame, pero según dijo Arturo de Luna, un vecino de Álamo, se percataron del mismo durante el fin de semana. “Sinceramente, todos estamos muy preocupados”, explicó.
Cabe destacar que hasta el momento al menos fueron 76 muertos el saldo de las lluvias torrenciales que tuvieron lugar entre el 6 y el 11 de octubre en distintos estados del centro y el este del país. Pero diez días después, unas 30 personas siguen desaparecidas y más de un centenar de comunidades permanecen incomunicadas. Según estimaciones del gobierno, unas 100,000 viviendas fueron afectadas.
Alejandra Jiménez, una activista de Chalchi, una ONG ambientalista que trabaja entre en temas de agua, advirtió que la recuperación ambiental podría tardar años, dependiendo de la rapidez y eficacia de las acciones de contención. “La fase de prevención, pues no se dio, entonces ahora lo que deben de evitar es que se siga dispersando” el hidrocarburo.

