*** Madero, entre el hartazgo y el despertar ciudadano
Por José Juan TOMAS.
Hay momentos en que una ciudad simplemente dice “ya basta”. Y Madero llegó a ese punto. La paciencia se agotó, la dignidad habló y el pueblo decidió levantarse porque las autoridades municipales han olvidado —o han querido olvidar— que el poder lo da la gente, no el cargo.
Mientras la ciudadanía enfrenta calles colapsadas, baches convertidos en socavones y una infraestructura urbana que se cae a pedazos, el gobierno municipal prefiere mirar hacia otro lado, minimizar problemas y dar explicaciones que insultan la inteligencia del ciudadano.
Corrupción en Tránsito: un secreto a voces
Los excesos y abusos dentro de la Dirección de Tránsito no son nuevos. La corrupción es tan evidente que ya forma parte del paisaje cotidiano: extorsiones, operativos “especiales”, cuotas, acomodos y privilegios para unos cuantos.
La gente está cansada.
Y lo dice.
Y lo grita.
El nepotismo descarado en Comunicación Social
En medio de este caos, surge otro rostro del deterioro institucional: el nepotismo de Lorenzo Martínez, director de Comunicación Social, que usa el horario y los recursos públicos como si fueran extensión de su vida privada.
Metió la pata… y tan fuerte que acabó quebrándosela.
Los ciudadanos observan, comentan, y se preguntan cómo es posible que quienes deberían ser ejemplo de orden, transparencia y profesionalismo, terminan siendo protagonistas de escándalos que avergüenzan hasta al más paciente.
Las “visiones marcianas” de Marcio González Robledo
Mientras Madero lidia con baches, socavones y servicios públicos en decadencia, el alcalde Marciano González Robledo parece vivir en otro planeta.
Literal.
Entre “fiestas espaciales”, shows y ocurrencias que rayan en lo surrealista, intenta vender una imagen futurista que nada tiene que ver con la realidad que enfrenta la gente: calles destruidas, colonias abandonadas y un municipio hundido en problemas terrenales… no intergalácticos.
Charquitos… según el secretario del Ayuntamiento lord charquitos.
Tal es la desconexión del gobierno municipal que el secretario del Ayuntamiento se atrevió a decir que solo son “charquitos”.
¿Charquitos?
La gente esquivando hoyos del tamaño de una llanta, autos dañados, accidentes, inundaciones que duran días… y la autoridad insiste en minimizar lo evidente.
Es un insulto.
La revocación de mandato ya se escucha en Madero
Cuando una administración olvida que llegó por voluntad del pueblo, cuando gobierna de espaldas a la ciudadanía, cuando se vuelve sorda y soberbia, entonces surge el mecanismo que equilibra la democracia:
la revocación de mandato.
Y sí, en Madero ya se escucha fuerte.
Porque un pueblo cansado es peligroso, pero un pueblo organizado es invencible.
15 de noviembre: el día en que Madero se levanta
A la 1:00 PM, desde el Tec de Madero, la ciudadanía caminará unida. No por pleito. No por consigna partidista.
Sino por dignidad.
Por amor a la ciudad.
Por el derecho a ser escuchados.
Madero despierta.
Madero ya no tiene miedo.
Madero quiere soluciones.
Y este 15 de noviembre, la voz del pueblo retumbará más fuerte que cualquier discurso oficial.

