*** ¿Qué sentido tiene participar si todo está arreglado?, destaca
(Por: AGENCIAS).
CIUDAD DE MÉXICO.- La polémica alrededor del certamen Miss Universo 2025 estalló nuevamente luego de que Leonora Lysglimt-Rødland, Miss Noruega, denunciara en un live de Instagram un presunto fraude en la competencia.
Estas acusaciones se suman a otros señalamientos recientes, como la renuncia de un juez y de una de las participantes, Miss Costa de Marfíl, así como fuertes cuestionamientos sobre la legitimidad del triunfo de Fátima Bosch.
¿Qué dijo Miss Noruega de Miss Universo 2025?
Leonora Lysglimt-Rodland aseguró, durante una transmisión en redes sociales, que muchas concursantes se enteraron con antelación de quiénes conformarían el Top 10, incluso antes de la noche final del concurso. Según ella, todo estaba dicho, por lo que esa filtración provocó desilusión entre varias participantes.
“Ya habían elegido su Top 10 antes de la final, como 15 días antes. Así que todos nos sentimos muy decepcionados cuando nos enteramos. Era como: ‘¿Qué sentido tiene competir si la organización de Miss Universo ya ha tomado una decisión?’”, expresó Lysglimt-Rodland.
Aunque no presentó pruebas formales ni señaló nombres específicos dentro de la organización, su testimonio coincide con otras denuncias recientes que aseguran que la victoria de la presente edición de Miss Universo estaba pactada desde antes.
Así mismo, aseguró que Fátima Bosch no era una de sus favoritas para ganar el certamen de belleza, en cambio, quienes estaban más preparadas para el título eran las representantes de Guadalupe o Costa de Marfil. Además, aseguró que Filipinas era quien merecía la corona, pues: “Ella era muy dulce”.
MISS NORUEGA ES CRITICADA
Luego de sus acusaciones, Leonora se convirtió en objeto de críticas y memes, debido a que usuarios recordaron el traje típico que usó durante la pasarela de la competencia. En esa presentación, lució un diseño inspirado en el salmón. Esto debido a que el propio equipo de Lysglimt-Rødland explicó que se hizo con el objetivo de “reflejar la relevancia histórica y económica del salmón, así como el llamado a la sostenibilidad marina”.
(Con información de Revista Fama)
Link:

