Por Teo Hernández.
PUEBLO VIEJO, VER.- Han disminuido de manera considerable los delitos cometidos por adolescentes en este municipio, debido que anteriormente se registraban hasta 20 delitos por diferentes situaciones en los adolescentes, de acuerdo con la estadística, las autoridades señalaron que esta problemática ha disminuido más de la mitad en todo el municipio.
Al respecto el Lic. Gustavo Vargas Trujillo, Procurador de la Defensa en los Adolescentes, dio a conocer que los delitos que se cometen en los adolescentes en el municipio, han disminuido considerablemente durante el mes de abril de acuerdo a las estadísticas en poder del Ministerio Público de este municipio.
Destacando que en su calidad de Procurador de la Defensa de los Adolescentes en el Sistema DIF Municipal, se trabaja en coordinación con el Fiscal del Ministerio Público, “nosotros estamos muy al pendiente para solucionar este tipo de problemas en los jóvenes, en coordinación con las demás dependencias, así como con los padres de familia, con la finalidad de apoyar a los jóvenes quienes se involucran en algunos delitos, debemos estar presentes cuando tienen que declarar en la Agencia del Ministerio Público”.
Explicó que afortunadamente ha bajado de manera considerable este tipo de problemas en los jóvenes, “hay buena señal, los delitos que se estaban cometiendo en los adolescentes en este municipio han disminuido, ahora ya se están cometiendo menos delitos en los jóvenes, por lo que nosotros como sociedad demos estar más tranquilos, ya no hay tanto adolescente que delinquen en la calle”, apuntó.
Destacó que la mayoría de los delitos que más se cometían entre los adolescentes son lesiones y algunos robos, “la mayoría son lesiones que se comenten entre los mismos compañeros debido que a veces tienen problemas con compañeros de la misma edad y se lesionan entre ambos y son puestos a la fiscalía para su situación jurídica”, indicó.
El funcionario local, dijo que ante esta situación, él cómo Procurador de la defensa del menor, en el mes de abril asistió de 6 a 8 veces ante el ministerio público, ya que cuando un adolescente incurre en un delito, el ministerio público lo manda llamar para que esté presente, “como defensor de los adolescentes tenemos que asistir cuando van a declarar ante un juez o ministerio público, porque no se le atribuye ningún derecho al adolescente”.
Agregó que esta situación se presenta entre los 14 y 16 años en los adolescentes, pero afortunadamente ha bajado de manera considerable esta problemática en todo el municipio, ya que anteriormente se presentaban hasta 20 casos al mes por lo que ahora ya ha disminuido.