*Gobierno Municipal trabaja para mejorar las condiciones de vida de los productores sociales
Reafirmando el total respaldo del Gobierno de Altamira al sector rural, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, atiende de manera puntual las principales demandas de los diferentes ejidos manteniendo reuniones periódicas con comisariados ejidales y representantes de los consejos de vigilancia.
A travĂ©s de estas reuniones, la presidenta municipal ha destacado la importancia que representan los ejidos para el municipio, exhortando a sus lĂderes a continuar trabajando coordinadamente para concretar más apoyos y hacer llegar los diferentes programas y acciones que el gobierno tiene para su desarrollo.
PuntualizĂł la jefa edilicia que el gobierno altamirense está en constante bĂşsqueda de beneficios para toda la ciudadanĂa, señalando que el sector rural y los ejidos ocupan un lugar muy importante para su administraciĂłn.
Mediante una estrecha comunicaciĂłn entre el ayuntamiento y los representantes del sector campesino, el gobierno de Altamira fortalece la sinergia con las comunidades atendiendo sus principales demandas mediante apoyo continuo como lo son: operaciones de cataratas a adultos mayores, operaciones de estrabismo, asĂ como consultas mĂ©dicas generales y de especialidad por parte del sistema DIF municipal, para que ninguna familia se quede sin el apoyo necesario, brindando asĂ, las mismas oportunidades para todos.
Siguiendo con esta lĂnea de acciones, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz instalĂł el Concejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable 2018-2021 con el objetivo de promover la participaciĂłn activa de los productores del campo, además de acercar los diferentes programas y apoyos que destinan los gobiernos estatal y federal, asĂ como el municipio, para que puedan ser aplicados eficazmente.
Cabe señalar que en apoyo a una de las principales fortalezas del municipio como lo es el campo, por instrucciones de la primera autoridad de la ciudad, Altamira contará con la primera oficina de gestión de proyectos productivos en el Estado, mediante la cual se atenderán puntualmente las necesidades del campo.
De esta manera, el Gobierno Municipal trabaja para mejorar las condiciones de vida de los productores sociales implementando además estrategias de inclusión social de los pequeños y medianos productores, de vinculación al mercado nacional e internacional y de acceso a los beneficios del desarrollo de los servicios e infraestructura.


