
* Secretaria de Energía y Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca acuerdan realizar otro Foro en Reynosa
Por: STAFF.
TAMPICO, TAM.- El puerto jaibo fue sede del foro Nueva Política Energética para el Bienestar de México, encabezado por el gobernador del estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, como parte de los trabajos para la integración del Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Rocío Nahle, habló sobre un severo desbalance en la generación de energéticos, sin embargo, subrayó que pese a la voluntad política del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo económico jamás va a estar por encima del medio ambiente y demandó que existen más de 100 contratos asignados en rondas pasadas que no están moviendo a México, por eso la decisión de suspender las rondas.
“Traemos un severo desbalance con una severa dependencia, hoy estamos por ejemplo importando el 80% de gasolinas; tenemos una dependencia del gas natural, no estamos produciendo; hay una declinación petrolera, traemos 1 millón 330 mil barriles de producción al día cuando deberíamos traer 3 millones de acuerdo a lo que se propuso en los considerandos de la Reforma Energética, entonces en lugar de subir bajamos”, dijo Nahle García en la inauguración del tercer Foro Nueva Política Energética para el Bienestar de México, organizado por la Secretaría de Energía (SENER), para la conformación del PND.
Ante el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Rocío Nahle reconoció lo valioso que es contar con una Comisión Estatal Reguladora de Energía (CRE), que facilite la burocracia en los tres niveles de gobierno permitiendo la fluidez de los proyectos ya licitados, pero sobre todo para permear en las comunidades y se deje de percibir que la Reforma Energética solo traerá perjuicios a sus pobladores o de lo contrario, no se alcanzará el balance energético que pretende alcanzar.
“Por una falta de comunicación social y aquí sí le tomamos la palabra -a Cabeza de Vaca- e incluso sí necesitamos a los gobernadores que tienen las Comisiones de Energía en sus estados, que nos ayuden, porque esto lo tenemos que hacer entre todos. Tenemos que hablar con las comunidades, tenemos que expresarles cuál es el beneficio para el país, para el estado, para ellos por supuesto y cómo vamos a tener que ir caminando para hacer un balance energético adecuado”, resaltó.
El estado de Tamaulipas es considerado energético por excelencia, por lo que la realización del tercer foro permitió a la SENER, concluir oficialmente con su proyecto de inclusión de cara a la integración del PND.
Sin embargo debido a la existencia de una cuenca de gas en la zona fronteriza, Rocío Nahle se comprometió a generar un cuarto foro, el segundo en esta entidad pero en Reynosa, desde donde también se podrán debatir y analizar nuevas tecnologías que permitan la explotación de los no convencionales sin alterar tanto al medio ambiente, esto a petición del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
“Es un tema que hemos discutido, el presidente ha dicho que no al impacto ambiental porque hay consecuencias, peso esto está avanzando, la tecnología avanza y es cuestión de que todos lo hablemos, que entre todos podamos explicar. Tamaulipas por su extensión y desarrollo, da para dos foros; debemos hacer otro foro en Reynosa, precisamente sobre la inquietud y visión del gas en aquella zona”, concretó Rocío Nahle, ante la presencia del gobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Cabe destacar que Tamaulipas cuenta con 18 cruces fronterizos, cinco aeropuertos internacionales y tres puertos marítimos; entidad competitiva en la generación de energías limpias con la ya existencia de seis parques eólicos, seis más en proceso de construcción con una inversión superior a los 2 mil millones de dólares, además de ser primer lugar nacional por el volumen de gas natural no asociado y segundo lugar en México por su producción de electricidad, y cuenta con una de las refinerías más antiguas de México.
“Tamaulipas destaca y agradece la inversión de cerca de 5 mil millones de pesos para la modernización de la refinería “Francisco I. Madero”, mencionó Cabeza de Vaca en su discurso de bienvenida a la funcionaria federal, donde reiteró su voluntad y compromiso por contribuir al proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador.
