* Así se estableció en acuerdo firmado entre el gobierno federal, el INM y el gobierno estatal
Por: STAFF.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Elementos policiacos de la denominada “Fuerza Tamaulipas”, interceptaron a 230 migrantes durante el primer semestre del año, esto de acuerdo a cifras difundidas por la Secretaría de Seguridad Publica estatal en el marco de la reunión entre autoridades del Gobierno del Estado y de la República, donde esta entidad fue declarada “no receptora de migrantes”.
El jefe del ejecutivo estatal de esta entidad fronteriza del noreste de México a través de sus representantes en la reunión celebrada este miércoles en la capital del estado, a la que acudió el Comisionado Nacional del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; el Director General de Asuntos Especiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Julio César Sánchez Amaya, así como funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal, definió al estado no ser receptor de indocumentados, acuerdo que quedó pactado entre los participantes, además de que se definió que los albergues que implemente la federación quedarán fuera del territorio tamaulipeco.
Apenas dos semanas antes de este encuentro en el que se determinó que la autoridad estatal colaborará con el gobierno federal y las autoridades migratorias para atender eficazmente la crisis migratoria, el gobernador se había entrevistado con Alfonso Romo, jefe de la oficina del presidente, para abordar precisamente el tema migratorio y la importancia de coordinar acciones con los gobernadores fronterizos, esto según difundió en su cuenta de Twitter, García Cabeza de Vaca, el pasado martes 18 de junio.
Fue a través de un comunicado de prensa como el Gobierno de Tamaulipas, difundió su posicionamiento determinado ante el paso de migrantes ilegales, sin embargo, se comprometió con el Gobierno de la República a emprender campañas de denuncia ciudadana y para la acreditación de identidad, así como facilitar la relación de Casas de Atención al Migrante que operan en el estado y mantener la comunicación permanente con el Instituto Nacional de Migración.
Durante el encuentro se designó al General de División Diplomado de Estado Mayor Pedro Lohmann Iturburu como Coordinador del Programa de Migración en Tamaulipas, y de la misma forma se pactó que el Gobierno federal intercambiará con el gobierno estatal información de inteligencia y estadísticas, y establecerá un albergue para migrantes fuera del estado, además de garantizar la movilidad de los migrantes para la repatriación de mexicanos y extranjeros.