
*** Las mujeres lanzaron consignas contra religiosos que encabezaban jornada “40 días por la vida”
Por: Martín DE LUNA.
TAMPICO, TAM.- Colectivas feministas del sur de Tamaulipas se manifestaron este sábado por la tarde-noche a favor de la despenalización del aborto en el estado, tras la resolución de inconstitucionalidad por parte de la SCJN.
Fue pasadas las 6 de la tarde cuando poco más de 30 mujeres integrantes de las colectivas «Mujer Manglar», «Brujas Radicales», «Brujas del Puerto» y «Mujeres del puerto» se reunieron frente a la iglesia Catedral de esta ciudad.
Con los colores verde, negro y morado característicos de este movimiento, y con carteles a favor del aborto las manifestantes cantaban y lanzaban diversas consignas.
Mientras a tan sólo unos metros atrás de ellas se encontraban un grupo de fieles católicos que encabezan la jornada de rezo «40 días por la vida».
Por casi una hora las manifestantes lanzaron frases y consignas hacia estas personas, quienes en todo momento continuaron rezando, ambos grupos alzaron su voz para expresar sus posturas, sin que por fortuna pasara a mayores.
Las mujeres se desplegaron sobre la calle peatonal Carranza donde cantaron y pidieron al Congreso del Estado eliminar el delito de aborto del Código Penal de Tamaulipas, tal como lo sugiere la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En determinado momento surgió un conato de tensión cuando elementos femeninos de la Policía Estatal Acreditable impidieron que las mujeres colocaran carteles en la puerta del templo religioso, lo que causó el enojo de las manifestantes pero finalmente terminaron por colocarlos en las paredes.
Ya casi para terminar sus actividades, con gises escribieron frases en toda la calle peatonal Carranza, mientras al fondo el grupo pro-vida seguía rezando hasta de rodillas, incluso llegando más fieles para apoyar a sus compañeros.
Finalmente hizo su aparición «RAborta», la robot que entrega medicamentos para un aborto seguro, también se hizo presente en la actividad realizando una demostración de cómo acompaña a las mujeres en este proceso a base de estos fármacos.
Cabe mencionar que a distancia prudente observó esta actividad de los colectivos feministas personal de la Comisión de Derechos Humanos.