* Afirman que es la responsable de la contaminación de ríos y lagunas de la región
Por: Omar Lara Martínez
CIUDAD MADERO, TAM.- La falta de trabajo de Comapa Zona Conurbada, es lo que provoca serios problemas de contaminación al medio ambiente, siendo los más afectados los ríos y lagunas de la región.
Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Civil Ambiental, Miguel Ángel Verástegui Cavazos, señalando que del 100 por ciento de las aguas negras que se generan en esta zona, el 70 por ciento se va al río Pánuco y solo un 30 por ciento es lo que procesan las plantas tratadoras de la Comapa.
Añadió que un ejemplo de ello es la acción que realiza el personal de Comapa Zona Conurbada, quienes llevan a cabo la extracción de lodo contaminado del Canal del Cangrejo y es depositado de manera inconsciente sobre el camellón de la Avenida Francisco I. Madero y no en una unidad especial para transferirlo a algún punto alejado de la ciudad.
Verátegui Cavazos refirió que en Madero existe una zona de transferencia al norte de la ciudad donde deberían ser depositados estos desechos.
“Esos lodos deberían haberse tirado en un lugar de transferencia que está por el hospital naturista, ahí hay una zona de transferencia donde se pueden meter esos lodos a un barranco donde hay permiso para meter eso”, recalcó.
Destacó que en dicho lugar deberían ser depositadas todas las descargas de los municipios de Tampico y Madero, pues se cuenta con la capacidad para ello, ya que aseguró, el tratamiento de aguas negras de estos municipios es minúsculo en comparación con todo lo que se tira actualmente.
Angel Verástegui agregó que tan solo en Tampico tienen detectadas 14 descargas, todas en la Laguna del Carpintero y en Madero existen muchas más, pues el drenaje pluvial de este municipio no es eficiente.
Por último sostuvo que todo esto es responsabilidad de Comapa Tampico (Zona Conurbada) pues se trata de drenaje sanitario, por lo que el organismo operador del agua debe aplicar recursos emergentes para frenar la problemática, o bien solicitar apoyo a los municipios para poner fin a la contaminación de los vasos lacustres, que ya están muy afectados.