
Por GABRIEL VEGA HERNANDEZ
El anteproyecto del patrimonio cultural de Tampico está siendo revisado y analizado para someterlo a consideración de los ciudadanos, este reglamento es primordial para proteger los monumentos, edificios, documentos históricos, murales, placas iconográficas, arte funerario, danza, etc.; las autoridades tienen que respetar el patrimonio cultural histórico, quien dañe, al reubicar alguna escultura o edificio, será sancionado hasta con el 20 por ciento del valor del monumento.
La mayoría de los regidores involucrados en este tema no se presentaron, como María Fernanda Bolado, José Manzur Mafud, Juan José Sarmiento López y Claudia Rosas Marín.
La regidora Aura Giovanni del Angel, que preside la comisión de Parques y Jardines, informó que “los aspectos principales son quiénes van a ser las autoridades auxiliares competentes en este tema, la creación y ubicación de los monumentos, la conservación y mantenimiento de todo el patrimonio cultural, y sobre todo que no nada más nos estamos enfocando en el centro histórico, o el patrimonio edificado, sino que estamos protegiendo toda el área cultural, que va desde las zonas ecológicas que tenemos en nuestra zona, los documentos históricos, los monumentos, vamos a incluir el patrimonio histórico que son los edificios, las pinturas, los murales, las placas que podríamos tener también, que muchas veces se pierden o se cambian por otra cosa y se olvidan”.
La funcionaria del PAN reveló que “en caso de la reubicación de los monumentos, se establece un límite de tiempo para volverlos a ubicarlos en otra área, para que no vaya a pasar como el monumento a la Revolución que tanto se ha mencionado, que fue quitado del canal de La Cortadura, ya van varios años y todavía no lo han colocado, estoy trabajando en eso, la propuesta es reubicarlo en la calle 20 de Noviembre, mañana me dan el proyecto de la reubicación para pasarlo a Obras Públicas y poder hacerlo, ahorita está guardado en la Casa de la Cultura, esa es la idea, reubicarlo, ante eso no hay ninguna reglamentación que dé pie a todas esas cuestiones”.
Aura del Ángel explicó: “En este reglamento es uno de los puntos que ponemos cuando es necesario, la reubicación de un monumento, desde el momento que lo quitan tal persona es la responsable y tiene tantos días para reubicarlo, y en caso de que no lo haga viene una sanción; esos son algunos detalles”.
La regidora panista afirmó que “las sanciones van desde multas, para no estar en contra de la reglamentación ya existente, multas de 50 salarios mínimos, o para el caso de daños o alteraciones de monumentos o al patrimonio en general pueden ser hasta un 20 por ciento del valor del monumento; de hecho las obras de arte tienen mucho valor, por ejemplo hay personas que se las llevan, cuando son esculturas de fierro, las agarran y se les hace fácil llevárselas, pensando me dan tanto por el kilo cuando en realidad el valor es mucho mayor.
“Otra parte que estamos poniendo del anteproyecto es el patrimonio en cuestión del arte funerario, nuestro cementerio es uno de los seis principales que tienen mayor riqueza cultural, entonces también lo estamos protegiendo, y ver la forma en que los particulares también se dedican a conservar ese patrimonio, la idea es abarcar todo, incluyendo la cuestión intangible como la danza y gastronomía, y plasmarlo aquí”.