*** Duro golpe a la economía familiar por parte de la autodenominada 4T
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- Otro duro golpe asestó el gobierno federal a la economía de los mexicanos, al permitir un aumento más al precio del gas LP.
Lo anterior se puede constatar con tan sólo acudir a las diferente empresas que venden dicho combustible, pues tienen a la vista su lista de precios, avalada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La señora Guadalupe “R”, quien pidió omitir sus apellidos, señaló que acudió a comprar su tanque de 20 kilos del mencionado producto apenas el día de ayer, y cuál fue su sorpresa, que el precio continúa subiendo.
Señaló que es lamentable que el presidente de la República ha estado engañando de una manera vil a la población, al decir que primero los pobres, y él mismo comprometerse a que no subiría el precio del gas.
“No se vale, nuestros hijos y esposos perdieron el trabajo por la pandemia, estamos batallando mucho, y aparte de todo tenemos que soportar el aumento en todo”, mencionó.
Doña Lupe, nos hizo llegar una foto con el precio del gas LP del mes pasado, y una nota con el precio actual, y en ambas se ve un aumento que se supone no tendría que darse.
“Le pido a la gente que no crea nada de lo que dice el presidente del país, son puras mentiras; subió el gas, y va a subir el refresco y la gasolina, y había prometido que no subiría nada de eso”, añadió la ama de casa.
Cabe destacar que en abril del presente año, la Profeco anunció que los precios del carburante se mantendrían estables, “El gas para tanque estacionario está en promedio en el país en 9.39, y 17.16 pesos (el kilogramo) para los cilindros. Está prácticamente inamovible el precio, muy estable el precio del gas LP en todo el país”, dijo en abril del 2020 el titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla en una publicación de Milenio.
Link:
Sin embargo en junio el cilindro de 30 kilos costaba 577.50 pesos; en noviembre subió a 605.70, y en diciembre a 621 pesos (20.70 el kilogramo); sin que la dependencia del gobierno federal haga algo por defender el bolsillo de la ciudadanía.