
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail. com)
- En forma de videojuego, el autor Pierre Corbinais desarrolla una historia delicada en “Wednesdays” para concienciar sobre la violencia sexual en el seno de la familia y animar a las víctimas de incesto a denunciarla.
Wednesdays adopta la forma de una novela visual interactiva y un recorrido de memoria que ayuda a los jugadores a descifrar el silencio de las víctimas y reconocer los signos de abuso sexual en las personas que les rodean.
A través de los recuerdos fragmentados de una víctima, este juego de la vida real combina la narración y la gestión de un parque temático, un símbolo del mundo de la infancia, para concienciar y ayudar a reparar los daños. Wednesdays estará disponible el miércoles 26 de marzo de 2025 en PC y Mac a través de Steam e itch.io.
The Pixel Hunt y Pierre Corbinais, figuras de los videojuegos narrativos, que ya han emocionado al público al colaborar en títulos tan singulares, innovadores y comprometidos como Bury Me, My Love (editado por ARTE France) y The Wreck, están detrás de este nuevo proyecto.
En un estilo retro en 2D, como homenaje a los videojuegos de los años 90, una isla vacía espera a Timothée, el personaje principal de Wednesdays. Orco, la mascota y guía con cabeza de orca, le invita a construir un parque temático en la isla.
En cada una de las atracciones, Timothée recupera un recuerdo, desde su vida de niño hasta sus primeros pasos como adulto. Todos estos fragmentos de memoria están vinculados al incesto que sufrió cada miércoles por la tarde durante muchos años.
Veinte años después, Timothée redescubre su pasado y con él un torrente interminable de preguntas: ¿Cómo pudo suceder esto? ¿Cómo pudo alguien ver y hablar? ¿Cómo le afectó cuando creció?
Otras escenas reaparecen: tardes en la escuela, un funeral, una primera vez, un viaje en autobús con su mejor amigo, una confesión que se ha pospuesto una y otra vez… En cada una de ellas, el jugador asume el papel de un nuevo personaje del entorno de Timothée, en un intento de desentrañar su memoria. Recuerdos fragmentarios, no cronológicos, que reflejan el funcionamiento de la memoria traumática.
Así lo explica Pierre Corbinais, el creador del juego:
Tenía muchas ganas de crear una obra de arte, pero con el objetivo de concienciar a los jugadores. El incesto es uno de los pocos temas en los que hablar de él ya es un paso adelante. Lo he visto por todas partes: el efecto es inmediato.
Durante las escenas de recuerdo, animadas por los hermosos dibujos de la ilustradora Exaheva, el jugador navega a través de diálogos de opción múltiple, según su sensibilidad, interpretando el papel de una de las personas que rodean a Tim agregó:
Quería enriquecer la narración y evitar la linealidad. Si el jugador quiere saberlo todo sobre el incesto de Timothée, una escena le dará todas las respuestas. Pero también puede pasar a otra cosa, saltarse algunas escenas, elegir lo que quiere escuchar.
No recomendado para jugadores menores de 18 años. El juego no contiene escenas de agresión sexual y hay advertencias de contenido disponibles para cada recuerdo que explores, y cada uno se puede ver en forma de resumen. Wednesdays rompe el silencio contra el que luchan las víctimas de incesto y arroja luz sobre un posible camino hacia la reparación.
El juego presenta dos estilos gráficos deliberadamente opuestos, pero que comparten las mismas líneas limpias:
- El universo de los souvenirs, diseñado por Exaheva (Mekka Nikki, Still Heroes), se inspira en los cómics y novelas gráficas independientes;
- El universo de los juegos infantiles con Orco Park, diseñado por Nico Nowak (There Is No Game: Wrong Dimension), adopta el pixel art colorido de los juegos de gestión de los años 90.
Más allá de su ingeniosa jugabilidad y su original dirección artística, Wednesdays es también un juego que ha dado a muchos de sus desarrolladores la oportunidad de hacer oír su voz, no solo como artistas y creadores de videojuegos, sino también como víctimas para algunos de ellos.
El juego está disponible en inglés, francés, alemán, español y portugués.