
*** Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama y El Higo, son fiscalizados; también la SIOP es investigada.
Por: Isaac MOLINA ZAPATA
XALAPA, VERACRUZ.- Un total de 46 municipios y cinco organismos públicos de esta entidad, aún están siendo sujetos al proceso de investigación por parte del Organo de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), esto en una segunda etapa consistente en la fase de pruebas y alegatos de quienes pudieran ser responsables por presunto daño patrimonial.
Para ello, desde el pasado día 11 y hasta el 18 de marzo inició esta etapa, la cual consiste en llevar a cabo audiencias para la determinación de responsabilidades y fincamiento de indemnizaciones y sanciones correspondientes a la fiscalización superior de la cuenta pública 2014.
Como cada martes, en su programa virtual de radio “De Acceso Público”, el auditor general del ORFIS, C.P.C. Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, informó que los servidores o ex servidores públicos involucrados en presunto daño patrimonial comparecen a las audiencias de pruebas y alegatos.
“Los servidores o ex servidores públicos de los entes estatales o municipales que resultaron con presunto daño patrimonial se están presentan en el ORFIS a entregar su documentación debidamente certificada y sustentada, en la cual tendremos 30 días hábiles para emitir la respuesta correspondiente. Son 46 servidores o ex servidores de 46 municipios, y 18 de 5 entes estatales”, acotó.
Asimismo, dijo que el plazo estimado para revelar los resultados de los 46 municipios y cinco entes fiscalizados será a más tardar a fines del próximo mes, “pongámonos de plazo que en el mes de abril debemos tener las respuestas de este proceso de fase de pruebas y alegatos”.
Añadió que una vez recibidas las pruebas documentales debidamente certificadas, se harán del conocimiento del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del H. Congreso del Estado.
Portilla Vázquez enfatizó que este proceso es imparcial y apegado estrictamente a la legalidad.
Indicó que aunque aún no se tienen los primeros resultados se pueden presentar varias opciones, “al no tener documentos comprobatorios podrían regresar el recurso al fondo que fue auditado y donde fue observada su mala aplicación para que se deposite y se aplique al fin para que está destinado”.
Abundó que si las pruebas son técnicas o financieras las áreas que las atienden emiten la respuesta correspondiente, “si éstas se convierten en una observación administrativa o una recomendación, se turnan al titular del Organo Interno de Control para que en el ámbito de su competencia actúe en consecuencia fortaleciendo el control interno”.
Por último, sostuvo que una vez terminado de fiscalizar en su totalidad en esta segunda etapa, los resultados se harán del conocimiento al presidente del consejo de vigilancia del H. Congreso del Estado, y se publicará en la página oficial del ORFIS.
Cabe destacar que cuatro municipios del norte de Veracruz aparecen en la lista de ayuntamientos que están siendo investigados por presunto daño patrimonial, por lo que Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama y El Higo, deben comprobar que no incurrieron en irregularidades en su cuenta pública 2014, de lo contario podrían hacerse acreedores a alguna sanción.