* Microbús se queda sin frenos y provoca carambola; cuatro lesionados, saldo del percance
Por: Omar Lara Martínez
CIUDAD MADERO, TAM.- De nueva cuenta, un camión del transporte público es protagonista de lamentable accidente, esto debido a que aparentemente la unidad se quedó sin frenos, lo que ocasionó que arrastrara a varios vehículos más y terminara su carrera contra el camellón.
Fue la mañana de ayer (martes) cuando se registró el fuerte choque en la avenida Universidad en su cruce con calle Wisconsin, percance provocado por la unidad del transporte público y que dejó por lo menos a cuatro personas lesionadas.
Los hechos se suscitaron alrededor de las ocho de la mañana en ese punto que es límite entre los municipios de Tampico y Ciudad Madero.
De acuerdo al perito de la dirección de tránsito de Tampico, Miguel Alvizo, el presunto responsable es el microbús de la ruta Enrique Cárdenas por Universidad, el cual aparentemente se quedó sin frenos y colisionó con varios autos.
La pesada unidad frenó su carrera al chocar con un carro tipo Tsuru de la ruta Altamira-Central Camionera, golpeando además dos camionetas y un vehículo particular más, para posteriormente derribar un poste de alumbrado público y una palmera del camellón central.
Al lugar se presentó personal de la Cruz Roja, Bomberos, así como peritos de las direcciones de vialidad de Tampico y Madero.
Debido al incidente, se cerró la circulación de la avenida Universidad de sur a norte, reportándose por lo menos cuatro lesionados que fueron llevados a diferentes hospitales de la zona.
Cabe destacar que en días recientes, personal de la Dirección de Transporte Público de esta zona ha llevado a cabo revisión de documentos, así como de las condiciones en que operan las unidades que brindan el servicio público de pasajeros en el sur; sin embargo no se sabe si en dicha revisión inspeccionan a autobuses y microbuses, pues éstos siguen provocando graves accidentes, sin que alguna autoridad los obligue a tener los vehículos en buen estado y así evitar lamentables tragedias.