
*** “Se trata de una acción para reforzar el orgullo, la identidad y el consumo nacional”: Eduardo Manzur
Por: REDACCIÓN.
TAMPICO, TAM.- El Lic Eduardo Manzur Manzur Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tampico, destacó que la iniciativa “Viernes muy Mexicano”, impulsada por Concanaco, se replicará en la zona sur de Tamaulipas a partir del 26 de septiembre, con promociones y acceso a consumidores en tiendas físicas y plataformas digitales.
Añadió que los negocios del giro comercial en esta zona sur de Tamaulipas se sumarán a dicha iniciativa.
Informó que a partir de finales de septiembre, se incentivarán ventas mediante promociones y ofertas, disponibles en tiendas físicas y en plataformas digitales.
Se estima que unas mil empresas adheridas a las Cámaras de Comercio de la Zona Sur del Estado participen, en este programa que fue presentado el jueves 28 de Agosto en Palacio Nacional por el Presidente de nuestra Confederación de Cámaras la CONCANACO Dr. Octavio de la Torre y la presidenta Claudia Sheinbaum.
El dirigente cameral explicó que la dinámica consiste en que el último viernes de cada mes los consumidores encontrarán promociones, experiencias locales y distintivos en los negocios participantes, identificados con un sello particular.
Además, los establecimientos contarán con un código QR para localizar en un mapa digital los comercios cercanos participantes. En una primera etapa, se sumarán más de mil establecimientos en la zona sur del estado.
Se trata de una acción para reforzar el orgullo, la identidad y el consumo nacional, ya que es una estrategia para fortalecer e impulsar la comercialización de productos nacionales, que busca fortalecer el trabajo honesto, promover la participación comunitaria y fomentar la prosperidad compartida.
Eduardo Manzur reiteró la invitación a empresas y a la población en general a sumarse de manera voluntaria todos los viernes para consumir productos mexicanos a lo largo del año.
Podrán participar diversos giros:
1. Artesanos
2. Comerciantes
3. Servicios en general
4. Productores
5. Sector turístico
6. Fabricantes
“Las empresas familiares no solo venden; son memoria, herencia, trabajo y comunidad. Con esta activación queremos que producir y comprar en México se traduzca en más empleos, impuestos locales, seguridad y bienestar”, finalizó el presidente de la Canaco Tampico.
