Xalapa, Ver.- El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resolvió el juicio para la protección de los derechos político-electorales en un juicio promovido por el regidor José Cruz Sánchez de la Cruz y los regidores; segundo, tercero y cuarto del ayuntamiento de Zongolica en contra del presidente y síndico municipal, quienes violentaron el artículo 35 fracción II de la constitución.
Juan Carlos Mezhua, alcalde de Zongolica y el síndico del mismo municipio, fueron hallados culpables de la falta de asignación de comisiones municipales, lo que ha retrasado por casi tres meses el trabajo de la administración publica municipal, ya que como quedó demostrado en el pleno del Tribunal Electoral de Veracruz, no se ha convocado a alguna sesión de cabildo para ello.
De acuerdo con las pruebas presentadas ante el TEV, el presidente municipal y la síndica no convocaron para la celebración de las sesiones de cabildo, en las que se debería abordar la distribución de las comisiones municipales, discutir y en su caso aprobar las propuestas para la designación del secretario, tesorero y titular del órgano de control interno.
A partir del estudio del expediente, los magistrados indicaron que los regidores no han sido convocados para revisar y fijar sus puntos de vista al presupuesto de egresos 2018 y lo relativo a la fijación de las remuneraciones a de los servidores públicos del ayuntamiento de Zongolica.
Por lo anterior, el TEV determinó que el presidente municipal y la síndica incurrieron en violación de derechos político electoral al no convocar a sesiones de cabildo para la asignación de comisiones municipales y por la falta de pago de sus salarios.
En virtud de lo anterior, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) ordenó al presidente municipal y a la síndica del ayuntamiento de Zongolica que, en un plazo no mayor de cinco días, se convoque a sesión para desahogar los asuntos que fueron motivo de impugnación.
Elcolumnistadeveracruz.com