* Exhortan a la ciudadanía a no dejar laptops ni celulares cargándose durante la noche; ni sobrecargar conexiones eléctricas con guías navideñas
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
CIUDAD MADERO, TAM.- La práctica de dejar los teléfonos celulares o las computadoras Laptop conectados durante la noche, debe erradicarse entre la ciudadanía, ya que el día de ayer se registró un incendio ocasionado por este tipo de acciones.
Al respecto el director de Protección Civil en Madero Roberto Chávez Ortega, informó que efectivamente ayer se suscitó un incendio en la colonia 20 de Noviembre, en el cual afortunadamente no hubo desgracias qué lamentar.
«Anoche nos encontramos que un cargador de un celular arrojado en una cama calentó y fue lo que inició un corto-circuito, e inició toda la configuración de una vivienda en la Calle 7 de la colonia 20 de Noviembre en esta ciudad», explicó.
Destacó que hay que tener mucho cuidado también con las guías navideñas sobre todo porque se avecina un fuerte norte, las ráfagas de viento pueden provocar que las luces jueguen, o que haya variaciones de la energía eléctrica, y puedan ocasionar un corto, que con las cortinas o con otro material que sea combustible provocar el incendio en la habitación.
El titular de Protección Civil de Madero realizó un exhorto a la población en general, para que tome las medidas de prevención necesarias y evitar cualquier tipo de accidente durante la temporada decembrina.
Chávez Ortega, insistió que están haciendo las recomendaciones, principalmente para el uso de luces y adornos navideños en los hogares, ya que deben tener cuidado de no sobrecargar los circuitos eléctricos así como de asegurar bien los objetos que se colocan en las azoteas de las viviendas.
“Ahorita las recomendaciones que estamos haciendo es exhortar a toda la población que tengan cuidado al poner las luces navideñas que no sobrecarguen los circuitos y sobre todo tengan el cuidado con todo aquello que vayan a poner por los fuertes nortes que se pueden llegar a presentar en esta zona, la colocación de algún inflable de algún producto arriba de las azoteas que no vaya a volar”.
Destacó que al salir de las viviendas, es indispensable dejar la válvula del gas cerrada y sobre todo manejar con precaución.
En torno al uso de la pirotecnia, el director de protección civil municipal, hizo un llamado a los ciudadanos para que compren aquellos artefactos elaborados a base de pólvora, que no representen un daño para los menores, ademas pidió a los padres resguardarlos en un lugar seguro para evitar algún incidente.
Detalló que los fuegos artificiales no necesitan de un cerillo para encenderse, ya que puede ocurrir incluso con un mal manejo de los mismos.
Chávez Ortega, añadió que de acuerdo a las estadísticas se registran seis accidentes por cohetones, siendo en su mayoría los niños las principales víctimas que a escondidas toman los artefactos y desconocen su manejo.