* Ante la incesante migración.
Por Teo Hernández.
TAMPICO ALTO, VER.- El grave abandono que padece el campo sigue siendo el principal elemento de expulsión de sus propios habitantes, los cuales se ven obligados a emigrar a otros estados o buscar el llamado “Sueño Americano”, lo cual mantiene a varias comunidades en riesgo de convertirse en pueblos «fantasma».
Al respecto el productor agropecuario Rogaciano Ávila García manifestó que pese a la realidad y riesgo de lo que representa actualmente el emigrar a los Estados Unidos, la migración no termina y esto es en gran parte por la falta de alternativas de progreso, el abandono del campo como fuente de economía marca a las familias y son los jefes de éstas los que como proveedores tienen que salir de sus comunidades.
“Actualmente hay muchas comunidades dispersas en donde solo habitan ancianos, mujeres y niños, los hombres jóvenes y de mediana edad ya no están tienen que salir a buscar el sustento para sus familias, para ellos no hay otra opción en muchos casos y es triste que al final las familias se separen, los hijos ya no ven a sus padres la presencia de este está ausente”, lamentó.
Sobre este mismo tema el agricultor Roberto Juárez indicó que comunidades retiradas como Perera, Lagarto, y algunas otras de Cabo Rojo están a nada de quedarse sin gente y convertirse en comunidades «fantasma».