
** Se invertirán 85 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado y la Federación.
Por: Isaac MOLINA ZAPATA
CIUDAD MADERO, TAM.- Dos salas de audiencias, instalaciones para las unidades generales de investigación de la PGJ, para el Instituto de la Defensoría Pública y el Instituto de Atención a Víctimas, además de centros de mediación, formarán parte del nuevo centro integral de justicia que se construirá en la zona sur.
Así lo dio a conocer el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas Hernán de la Garza Tamez, añadiendo que dicho complejo se sumará al ya existente en el sur de la entidad.
Asimismo, De la Garza Tamez mencionó que el nuevo sistema de justicia entrará en vigor en todo el territorio de Tamaulipas en el mes de junio.
“Vamos bien en términos como se planteó en mayo de 2011, al inicio de la administración del Ing. Egidio Torre se definió un plan estratégico para alcanzar la implementación y desde entonces se fijaron objetivos y líneas de acción que se han venido desarrollando con una consistencia importante”, agregó.
Destacó que en 2013 en Tamaulipas se adecuó un nuevo marco jurídico con la emisión de un nuevo Código de Procedimientos Penales, adecuando también de las leyes orgánicas del Poder Judicial del Estado.
De igual forma se refirió a la estrategia de infraestructura que se viene desplegando en todo el territorio del estado, y a la impartición de actualizaciones a los abogados litigantes y a los propios empleados del Poder Judicial, “es una tarea permanente que hacemos tanto para el personal del Poder Judicial como también se ofrece en la medida de lo posible para todas las personas que así quieran hacerlo”.
Sobre la infraestructura para la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia en el estado, Hernán de la Garza resaltó que está proyectado construir en la zona sur un centro integral de justicia con una inversión aproximada de 85 millones de pesos, que se ubicará en Altamira, y en breve iniciará su proceso de construcción.
Reiteró que en el mismo se contará con dos salas de audiencias, instalaciones para la PGJ, para sus unidades generales de investigación, para el Instituto de la Defensoría Pública, el Instituto de Atención a Víctimas, y un centro de mediación.
Esas dos salas de audiencias se sumarán a la que ya existe en la ciudad judicial y posteriormente se tendrá la posibilidad de crecer al doble ese edificio.
Sobre el inicio de la obra, reconoció no tener esa información a la mano, “no tengo el dato, esta inversión es aportada por el Poder Ejecutivo en coinversión con el gobierno federal, y es algo que está en proceso de obras públicas del estado, ya está autorizado y ya está el recurso para ello”.
Por último, sostuvo que el inicio será antes de junio, y el término dependerá del programa de obra que estará en funciones de los tiempos de arranque, “pero definitivamente se tiene previsto para este año”.