* Se confirma una vez más que el norte del estado llega hasta Tuxpan, continuando con la costumbre de dejar en la marginación a habitantes de veinte municipios.
Por Teo Hernández.
PUEBLO VIEJO.- El banderazo que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, hizo para poner en marcha y desplegar en el país a 70 mil elementos de la Guardia Nacional, causó pesadumbre entre los habitantes de la zona norte de Veracruz, porque una vez más las autoridades confirman que el norte veracruzano llega hasta la ciudad de Tuxpan.
En el anuncio se informó que el estado contará con 12 batallones, entre estos una coordinación regional con aproximadamente 4 mil efectivos de este cuerpo de seguridad que se desplegarán en el norte, centro y sur de Veracruz durante el 1 de julio, al igual que en el resto del país.
Alfredo Ramos de la Rosa, ex regidor de Pueblo Viejo, dijo que en la zona norte de Veracruz se destinará un batallón en Tuxpan, Poza Rica y Martínez de la Torre, lo que provoca disgusto para quienes habitan en municipios como: Cerro Azul, Naranjos, Ozuluama, Chontla, Chicontepec, Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Tampico Alto, Pánuco, Pueblo Viejo, Tamalín, Tantima, Citlaltépetl, Chontla, Ixcatepec y Tepetzintla, entre otros que se consideran la zona norte del estado veracruzano.
Ramos de la Rosa, dijo que este es el mismo problema de todos los gobiernos estatales y federales que históricamente han considerado el norte de Veracruz hasta Tuxpan, cuando la inseguridad y violencia agobian a más de una veintena de municipios norveracruzanos, «siempre pasa lo mismo con los gobiernos, el norte de Veracruz siempre lo dejan hasta el último, está en completo abandono en todo los aspectos, la red carretera está en pésimas condiciones así como de inseguridad que agobia a los habitantes de esta zona norte de Veracruz», indicó.
Explicó que los habitantes de los municipios desde Cerro Azul hasta Pánuco y Pueblo Viejo, colindantes con los estados de San Luís Potosí y Tamaulipas, advierten que las autoridades les siguen dando un trato desigual, como si fueran ciudadanos de tercera, que seguirán dependiendo del vecino estado tamaulipeco en cuestión de seguridad.