
David Ed Castellanos Terán
@dect1608
La historia del puerto de Tampico cuenta que allá por los años de 1900 llegó a ocupar el segundo lugar mundial en exportación de petróleo. En 1921 se alcanzaron a despachar 2 mil 500 buques, movimiento que significó un dinamismo económico y crecimiento tanto comercial como en infraestructura que decaería de manera definitiva en 1927.
Al paso de 89 años se comenzó a gestar una nueva historia en el Puerto de Tampico. Aunque se habla de una segunda época de oro, derivada de la Reforma Energética, impulsada por Enrique Peña Nieto, la Administración Portuaria Integral (API) y la Coordinación de Puertos y Marina Mercante afinan una negociación con el alcalde, Gustavo Rodolfo Torres Salinas, para aplicar una reconversión a por lo menos cuatro tramos portuarios que están en desuso y dotarlos de equipamiento turístico que será la nueva cara de la capital de las huastecas para México y el mundo.
El periodo vacacional de Semana Santa, en materia económica es uno de los más bondadosos para la zona metropolitana de Tampico, aunque la mayoría del turismo se concentra en la Playa de Miramar, estrictamente ubicada en Ciudad Madero, la derrama monetaria beneficia a todos, y en este sentido el ayuntamiento porteño aprieta el paso para ofrecerle a sus visitantes una primera parte de lo que será el nuevo concepto turístico de la ciudad, se trata de la recuperación de la plaza “Hijas de Tampico” que conectará lo que es el antiguo edificio de la Aduana Marítima con una nueva plaza “Centenario” y la Plaza de la Libertad, donde se puede disfrutar de la riqueza arquitectónica más valiosa del sur de Tamaulipas.
De inversión habla millones el edil Torres Salinas, que aplaude y reconoce a Egidio Torre por el apoyo para posicionar a Tampico en el ámbito turístico nacional e internacional. En la plaza “Hijas de Tampico” se destinaron 20 millones de pesos; para la remodelación de los polémicos mercados municipales Juárez e Hidalgo son 310 millones, y para la conversión semipeatonal de la calle Aduana en el primer cuadro de la ciudad se contempla una inversión global de 11 millones de pesos. Inversiones millonarias a la altura de un Tampico que todos queremos y que según Torres Salinas, seguirá impulsando “ahora, mañana y en el futuro también”.