Por Teo HERNÁNDEZ.
PUEBLO VIEJO, VER.- La llegada de la Marina al control de las Capitanías de Puerto representaba para las cooperativas pesqueras la posibilidad de que se pusieran en marcha las acciones de vigilancia contra pescadores furtivos, pero a más de un mes de esta medida el panorama sigue totalmente igual y este sector ilegal mantiene sus actividades en total impunidad, afectando a la pesca organizada.
Al respecto Fernando García Torres, pescador de la cooperativa “21 de Marzo” ubicada en la margen del río Pánuco, manifestó que esperaban apoyo de esta dependencia con la llegada a las Capitanías de Puerto esto a fin de que destinaran personal para realizar acciones de recorridos de vigilancia en el río y la laguna pero nada se ha hecho, “las cosas siguen igual, los furtivos siguen haciendo de las suyas pescando y sacando ostión a placer y violando las vedas, mientras que nosotros nada podemos hacer ya que nos sancionan con fuertes multas y tenemos que cumplir las reglas porque se pierden los permisos”.
Explicó que en toda la zona los problemas de la pesca furtiva siguen afectando la economía de los pescadores organizados, los cuales han pedido una y otra vez se tomen acciones y se haga respetar la ley contra la pesca furtiva, pero las cosas no cambian, lo que va a derivar en que muchos pescadores legales dejen las 4 cooperativas en Pueblo Viejo y se hagan también furtivos porque no se puede estar pagando permisos y multas, cuando las autoridades no tienen el compromiso de frenar el principal problema que les afecta.