* Acusan al delegado de patrimonio del estado de Pánuco de revender solares abandonados
Por Teo Hernández.
PUEBLO VIEJO, VER.- El delegado regional de Patrimonio del Estado, Ángel Navarro, ha encontrado un jugoso negocio, que le ha permitido incrementar su fortuna mal habida, despojando de sus predios a decenas de familias y revendiéndolas al mejor postor; ciudadanos exigen su inmediata destitución y que se realice una investigación.
En más de una ocasión, los ciudadanos afectados han dejado al descubierto la gran cantidad de fraudes realizados por el flamante delegado, que se aprovecha de cientos de familias de escasos recursos que no cuentan con el recurso necesario para construir una vivienda digna en esta zona norte de Veracruz.
Al respecto la señora Ana Victoria del Ángel Reyes, residente de la congregación Hidalgo en este municipio, dijo que el delegado de patrimonio del estado si en verdad quiere hacer su trabajo se debe de dedicar a resolver los problemas que existen en los diferentes sectores y que no se dedique a revender los solares, “ya estoy cansada de este señor del patrimonio del estado que nada más viene a engañarnos y despojarnos de nuestros predios, mi caso es que yo tengo un solar de mi hijo, pero ahora dice que el predio ya tiene dueño y que el dueño me puede reclamar con todos los derechos, el solar estuvo abandonado más de 37 años, ahora el terreno ya lo tenemos limpio y circulado, ahora como ya está limpio el predio nos lo quiere quitar, no se vale, ya mandé un oficio a patrimonio del estado, en la ciudad de Xalapa, para que las autoridades intervengan y frenen este abuso que viene cometiendo el delegado de patrimonio del estado de Pánuco”.
La afectada dijo que son varias personas que están en la misma situación más sin embargo muchas de ellas no quieren hablar por temor a represalias, afirmando que son muchos predios que están baldíos por muchos años que están en abandono.
Mencionó que algunos solares fueron abandonados por la inseguridad que existía en la zona, por lo que muchos dueños ya no existen es por lo cual la ciudadanía ocupó los predios, pero hicieron del conocimiento al patrimonio del estado para que se iniciaran con los trámites de regularización por la vía legal estos predios.
Añadió que tienen firmas de los vecinos que están conscientes que estos solares tienen años que están baldíos, “nosotros queremos un lugar dónde vivir, pero no se vale que patrimonio del estado venda los solares al mejor postor, cuando nosotros ya limpiamos los solares”, apuntó.