
*** Somos MX celebra jornada democrática plena al alcanzar 83 Asambleas ciudadanas este fin de semana
*** En Tamaulipas, CDMX, Puebla, Michoacán, Guerrero, y Nuevo León, registra alta participación superando con creces el mínimo de registros establecido por el INE para efectuar las Asambleas
*** Somos México despliega a su Coordinación Nacional y a Delegadas y Delegados en la organización de la Nueva Fuerza Política Ciudadana
*** Cerca de una nueva etapa: “La Fuerza Que Nos Une” proyecta superar las 100 Asambleas antes de que finalice este mes de agosto
Por: REDACCIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana Somos México (Somos MX) realizó una exitosa jornada democrática ciudadana con la consecución de siete Asambleas Distritales.
Con ello, “La Fuerza Que Nos Une” se acerca a una nueva etapa, al alcanzar 83 Asambleas Distritales de las 200 necesarias para obtener el registro como Partido Político Nacional, faltando seis meses para que concluya el plazo establecido por el INE.
A través de un comunicado, el nuevo proyecto político nacional informó que “Somos México proyecta superar las 100 Asambleas Distritales antes de que finalice el mes de agosto”.
Fruto de un amplio despliegue de integrantes de la Coordinación Nacional, así como de las Delegadas y Delegados en los estados, Somos MX concretó Asambleas en los distritos 18 y 19 en Iztapalapa y Coyoacán en la Ciudad de México; distrito 6 de Puebla; distrito 8 de Morelia; 5 de Potoichán en
Guerrero; el distrito 5 en Monterrey, Nuevo León; y el 3 en Río Bravo, Tamaulipas.
En la CDMX, Emilio Álvarez Icaza, Amado Avendaño, Fernando Belaunzarán y Guadalupe Acosta Naranjo, acudieron a la Asamblea en el Distrito 19 compartido entre las alcaldías de Iztapalapa y Coyoacán, bajo la organización de Mariana González Torres y cuya realización no se pudo llevar a cabo el pasado 19 de julio, cuando el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, ordenó cerrar un espacio concesionado por la dependencia a particulares.
Como dijo Álvarez Icaza “hay tiro”, y Somos México le tomó la palabra para demostrar que la ciudadanía no está dispuesta a renunciar a su derecho en defensa de la democracia.
Álvarez Icaza también acudió este domingo a la Asamblea del Distrito 18 en Iztapalapa, cuyo trabajo estuvo a cargo de Juan Manuel Orozco y Montserrat Quintanilla. Mientras que Amado Avendaño asistió a Puebla en el Distrito 6 cuya organización corrió a cargo del equipo de Salvador Navarro.
En Morelia y con la participación de Guadalupe Acosta Naranjo, Antonio García Conejo e Iván Vázquez, se concretó la Asamblea del Distrito 5; en tanto que en Pochoitán, Ramón Sosamontes coordinó la organización de la Asamblea del Distrito 5; en Monterrey, Cecilia Soto y Brandon Cisneros,
encabezaron los trabajos en el Distrito 5; y por último, también se consiguió la Asamblea del Distrito 3 en Río Bravo.
En todas y en cada una de las asambleas, la ciudadanía aprueba con entusiasmo que en Somos MX la Dirigencia no pueda, por estatutos, acaparar los cargos ni imponer candidatura alguna. La convicción que anima y moviliza a los integrantes de nuestra organización es que las y los representantes de las causas sociales y populares serán quienes encabecen en primer lugar a Somos México en los cargos de elección popular.
Serán las Madres Buscadoras, las mujeres, las madres y los padres de niñas y niños con cáncer, las y los defensores de Derechos Humanos, quienes nos representen.
Igualmente, al ser partidarios del relevo generacional, el mensaje en todas las asambleas es claro: el 30 por ciento de las candidaturas será ocupado por personas menores de 35 años. Aquí no se van a enquistar eternamente dirigentes.
Así, se dará la oportunidad a las y los jóvenes para que representen y conduzcan a “La Fuerza Que Nos Une”, porque creemos firmemente que el futuro democrático se
construye en el presente.


